Logo

Migrantes que naufragaron habían estado albergados en el país

SE TRATA DE AL MENOS 50 PERSONAS QUE ACUDIERON A COYOTES PARA CRUZAR LA FRONTERA CON NICARAGUA

Por Josué Alvarado | 2 de Sep. 2017 | 3:56 pm

Los migrantes africanos y haitianos que naufragaron la noche de este viernes en Bahía Salinas, en el Pacífico Norte de Costa Rica, habían estado albergados en La Cruz de Guanacaste antes del accidente. Así lo confirmó a CRHoy.com el Ministerio de Seguridad Pública.

Se trata de al menos 50 personas de distintos países que viajaban en 2 lanchas que naufragaron. Las autoridades costarricenses rescataron a al menos 48 de ellas. Además, una persona murió ahogada y un menor de edad permanece desaparecido.

Cuando llegaron al país por Paso Canoas la Policía de Migración reguló su ingreso y les dio asistencia médica básica en el Centro de Atención Temporal a Migrantes (Catem) en La Cruz de Guanacaste.

Sin embargo en su condición de libre tránsito, decidieron buscar coyotes para que les ayudaran en su viaje hacia el norte del continente. En este caso los coyotes saltaron de las lanchas y se dieron a la fuga.

Naufragio de embarcación se registró en Bahía Salinas. (Imagen del Ministerio de Seguridad)

"Como Nicaragua no les permite el tránsito por el país de ellos, recurren a esos mecanismos irregulares y arriesgan la vida", indicó Carlos Hidalgo, vocero del MSP.

Según el recuento preliminar, que no incluye a todos los involucrados, se trata de:

  • 13 personas de la República Democrática del Congo,
  • 1 de Etiopía,
  • 1 de Somalía,
  • 2 de Ghana
  • 2 personas haitianas

Todos los náufragos fueron trasladados a Puerto Soley en la provincia de Guanacaste, donde reciben atención de Cruz Roja y Bomberos. Luego los volvieron a albergar en el Catem, ubicado en el cantón fronterizo de La Cruz.

Comentarios
2 comentarios