Logo

Migrantes llegan a frontera con gastroenteritis, problemas respiratorios y otras afecciones

Centro de Contacto en Salud solo atiende 5 días a la semana

Por Jason Ureña | 18 de May. 2023 | 10:22 am

(CRHoy.com) Gastroenteritis, problemas respiratorios y dolor en articulaciones son las principales afectaciones de salud con las que llegan los migrantes a territorio nacional.

De esa manera lo constató el Ministerio de Salud a la hora de visitar el Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) en Paso Canoas, la zona fronteriza entre Costa Rica y Panamá.

A ese lugar fueron trasladados un grupo de personas que se manifestaban en el parque de la localidad, cerca de la escuela, pidiendo mejores condiciones en su arribada a suelo tico.

En medio de las necesidades de salud con la que cuenta esta población en riesgo, el Centro de Contacto en Salud que el país habilitó para atender a los migrantes, solo trabaja 5 días a la semana. 

Es por eso que el ente rector busca la manera de contratar un enfermero para poder habilitar este espacio de atención durante todos los días y así atender la necesidad de los migrantes que llegan constantemente a esa zona. 

"La próxima semana la doctora Munive (nueva ministra de Salud) visitará nuevamente la zona para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos y el avance del plan de acción que ya está en marcha", dijo el Ministerio.

Migrantes molestos

Un grupo de migrantes se manifestó días atrás molestos por las condiciones que tenían y la poca atención por parte de las autoridades gubernamentales del país costarricense. 

La situación tuvo que ser abordada por autoridades del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), la Dirección General de Migración y Extranjería, el Instituto Nacional de las Mujeres, y el Patronato Nacional de la Infancia.

"Dentro de las acciones que ya se realizaron son el traslado de las personas que estaban en el parque de Paso Canoas al Centro de Atención Temporal para Personas Migrantes. Autoridades de la municipalidad en coordinación con el cuerpo de bomberos y la sociedad civil realizaron la limpieza y lavado de la superficie del parque.

Pero además, Fuerza Pública asumió la vigilancia en el lugar para evitar la instalación de nuevos campamentos", explicó el Ministerio de Salud al detallar la manera en la que se abordó la protesta migrante.

Las autoridades nacionales también asumieron el compromiso de que en la zona fronteriza haya personal fijo del INAMU y el PANI para prestar atención a esta población.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO