Miembro de cúpula del PPSO “amenazó” a fiscal del TSE por registrar zafarrancho con delegado
La vocal uno del partido chavista Pueblo Soberano (PPSO), de apellidos Corrales Bonilla, increpó y se dirigió en "tono amenazante" a un fiscal del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), por haber consignado en actas un zafarrancho ocurrido durante la Asamblea Nacional del partido, celebrada el domingo 24 de agosto. El incidente fue protagonizado por la propia Corrales y Carlos Vázquez, delegado suplente y crítico del partido, según consta en el acta de fiscalización DRPP-5525-2025 del ente electoral, con fecha 7 de agosto, y de la cual CR Hoy tiene copia.
Durante la actividad del pasado domingo, el PPSO ratificó a las juventudes suplentes del partido como parte de su nómina de candidatos a diputaciones. Fue en ese contexto que Corrales Bonilla presentó su reclamo contra el funcionario del TSE.
Según expone el acta de fiscalización de la asamblea del TSE, el reclamo de Corrales se registró a las 10:33 a.m. del domingo. Expone el documento:
"10:33 Durante la recolección de firmas de los delegados, se nos acerca la vocal Virginia Rocío Corrales Bonilla y nos reclama en tono amenazante de las razones por la que consignamos en el informe de fiscalización de la asamblea del 24/08/2025, su confrontación con el delegado Carlos Vásquez aludiendo que consignamos esto de forma que se le estaba haciendo violencia de género por nuestra parte y que no debimos colocar esa situación en el informe presentado al Departamento de Registro de Partidos Políticos".
"Para no entrar en confrontación con ella se le indica que, si tiene alguna inconformidad presente la queja ante el Tribunal Supremo de Elecciones y no a nosotros directamente ni con ese tono de irrespeto a nuestra función y trabajo realizado en la asamblea anterior", señala el acta.
"Así mismo se le informa a Manuel Vega la situación de esta persona en nuestra contra y que se va a consignar en este informe sobre las actuaciones de la señora Virginia Corrales a los delegados del TSE", continúa el documento.
Expulsaron a delegado
En dicha actividad del domingo, el partido excluyó al delegado suplente por Puntarenas Carlos Vázquez, quien es crítico del PPSO, por la conformación de la nómina de diputaciones e incluso interpuso 4 amparos electorales ante el Tribunal.
El propio Vásquez debía sustituir a un miembro propietario. No obstante, aunque su nombre estaba de primero en la lista, esta no fue respetada y se acordó que la sustitución la realizara otra persona proveniente de Golfito.
"Legalmente, ellos no me podían sacar. Yo le digo a Mayuli (presidenta del PPSO), le digo al Tribunal, y el Tribunal me dice que ellos no tomaron esa decisión. Levanto la mano y Mayuli me dice que el partido tomó la decisión. Yo le dije: ‘Usted no es el partido, aquí el partido somos todos nosotros. Usted ha usado el partido para meterse en una lista de diputados de una forma ilegal, como lo ha hecho antidemocráticamente. Eso son prácticas del PRI, posiblemente porque ella viene de trabajar tantos años para el PRI en México'", declaró.
"Viene a establecerlo aquí, a romper todo lo que es la democracia, a irrespetar la soberanía que tenemos como país. Eso es lo que está en peligro si este partido Pueblo Soberano sigue y si logra ganar las elecciones. Porque aquí lo que dos o tres personas digan es lo que se hace, y punto. Decidieron levantar la mano para que yo quedara fuera. Mayuli Ortega se cree la dueña del partido; ella no es la dueña, nos toma como peones y cree que es la capataz", agregó.
Vásquez quedó fuera cuando la Asamblea Nacional verificaba si existía el quorum necesario para sesionar.