Miembro de campaña del PPSO fue allanado por presuntos favorecimientos a autobuseros
Manuel Vega Villalobos, quien este sábado fue confirmado como miembro del comando de campaña del Partido Pueblo Soberano (PPSO), fue allanado en septiembre de 2022 como uno de los imputados en una investigación penal por presuntos favorecimientos a empresas autobuseras.
En un evento privado, Vega Villalobos fue ratificado como el encargado de los asuntos electorales del partido chavista. Sin embargo, no estuvo presente en la actividad.
El abogado fue director ejecutivo del Consejo de Transporte Público (CTP) entre 2018 y 2022. La causa contra él y otros imputados corresponde al expediente 21-000062-0621-PE.
El martes 13 de septiembre de 2022, la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), junto con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), ejecutó una serie de allanamientos en las oficinas de la Dirección Ejecutiva y el Departamento de Recursos Humanos del CTP, así como en el Departamento de Proveeduría del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Además, la casa de Manuel Vega, en Desamparados, también fue intervenida.
La investigación
Los allanamientos tuvieron como objetivo recopilar evidencia relevante para una investigación relacionada con presuntas solicitudes de dádivas hechas, supuestamente, a cambio de prorrogar concesiones de rutas de autobús para el período 2021-2028.
Asimismo, se investigan otros hechos, como el aparente favorecimiento a concesionarias que no estaban al día con las cuotas obrero-patronales, pese a que la ley lo impide.
La investigación se tramita por los presuntos delitos de cohecho impropio, legislación y administración en provecho propio, nombramientos ilegales e incumplimiento de deberes. Vega había dejado el cargo a mediados de 2022, con la llegada del gobierno de Rodrigo Chaves Robles (2022-2026).
En aquel entonces, Wálter Espinoza (Q.d.G.g), exdirector del OIJ, indicó lo siguiente sobre el caso:
Recibimos datos que indican que hay conductas irregulares relacionadas con la unificación de códigos de rutas, inconsistencias con la renovación de permisos de determinadas rutas de transporte público e información alusiva a que también hay comportamientos irregulares en el trámite de licitaciones y adjudicaciones de rutas de transporte, en particular temas relacionados con autobuses.