Logo

Micitt ya envió solicitud a Sutel para inicio de licitación 5G

Se logró un rescate parcial de bandas del espectro

Por Erick Murillo | 29 de Sep. 2022 | 12:48 pm

(CRHoy.com).-El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) ya envió la solicitud a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) para que dé inicio el proceso de licitación para que el país cuente con tecnología 5G.

El dato lo confirmó Carlos Enrique Alvarado, ministro de Ciencia y Tecnología, durante una comparecencia ante la Asamblea Legislativa.

"Anunciamos la devolución de la banda de 3500 MHz, estamos con la de 2600 MHz, esta está con un proceso de órgano director; estamos trabajando con el ICE y en conjunto con las demás operadoras en una comunicación muy constante para poder diseñar la arquitectura que el país necesita de conectividad 5G, en la cual requerimos que haya una neutralidad tecnológica.

Por otro lado, estamos trabajando con la Sutel, ya mandamos la información con relación al acuerdo mutuo que firmamos con el Grupo ICE para que a la mayor brevedad pueda iniciarse el proceso de licitación para que así pronto podamos tener ya la subasta de los segmentos de frecuencias y poder avanzar con este modelo que es tecnológicamente neutral y que al mismo tiempo permita avanzar a la velocidad que tanto necesita el país", afirmó Alvarado Briceño ante los legisladores.

video-0-7eh82f

En trámite

Este medio consultó tanto al Micitt como a la Sutel sobre el estado del avance de los oficios Nº MICITT-DVT-OF-543-2022 y Nº MICITT-DVT-OF-544-2022, enviados por el Ministerio el pasado 7 de setiembre y se está a la espera de una respuesta.

En primera instancia, Sutel informó que estaba a la espera de la instrucción formal por parte del Micitt para iniciar el proceso concursal.

Mientras, el Ministerio respondió a mediados de setiembre que no había emitido dicha instrucción de inicio del concurso público a la Sutel, ya que antes de eso se debía finalizar primero el trámite para declarar la disponibilidad registral de los segmentos de frecuencias que la Superintendencia identificó como necesarios para que se acredite la factibilidad del concurso para servicios de telecomunicaciones móviles, incluyendo quinta generación.

Micitt dijo en esa oportunidad que estaba a la espera del dictamen técnico de la Sutel, solicitado desde el 7 de septiembre pasado, mediante los 2 oficios mencionados anteriormente.

Cabe recordar que el 7 de setiembre el presidente de la República, Rodrigo Chaves, anunció el acuerdo de un rescate parcial de bandas del espectro radioeléctrico necesarias para el despliegue de redes 5G.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO