Logo

Micitt pide más personal para Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática

Por Erick Murillo | 7 de Jul. 2022 | 5:52 pm

(CRHoy.com).-El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) anunció este jueves que pide más recursos para el centro de atención de incidentes informáticos.

"El Micitt ha reforzado al Centro de Respuesta de Incidentes de seguridad Informática (CSIRT-CR), las autoridades del Ministerio solicitaron a la autoridad presupuestaria 27 plazas y a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) 8 plazas adicionales de forma temporal mientras se atiende la emergencia nacional", informó la entidad.

La solicitud se hizo tras el anuncio de la designación de Paula Brenes como la nueva Directora de Gobernanza Digital.

Actualmente, el CSIRT-CR trabaja con un "horario oficial de oficina" de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y de 8:00 am a 4:00 p.m. y cuenta con 2 profesionales de planta en informática y un experto en ciberseguridad como coordinador.

Alianza con academia

El pasado 27 de junio, el Micitt anunció que trabajará de manera conjunta con el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y las universidades estatales en temas de ciberseguridad.

El ministro Carlos Alvarado Briceño y los rectores de las universidades estatales, tuvieron una reunión en la que el jerarca solicitó al Conare la posibilidad de colaborar con el fortalecimiento del CSIRT-CR mediante el conocimiento y las herramientas tecnológicas que disponen las universidades estatales para el control de los ciberataques.

Ante la situación de emergencia nacional de ciberseguridad y la solicitud del Ministerio, el CONARE acordó encargar a la Comisión de Directores de Tecnologías de Información y Comunicación, el análisis del decreto Nº 37052-MICITT, referente a la creación del CSIRT-CR para definir necesidades y posibles aportes que las universidades estatales puedan realizar en la ruta de fortalecimiento del centro.

Para ello se acordó conformar un equipo de trabajo con los miembros de dicha Comisión y en conjunto con representantes del Micitt, para desarrollar una estrategia en la búsqueda de soluciones de la emergencia de ciberseguridad que enfrenta el país.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO