Micitt cancela conferencia donde planeaba referirse a orden del TSE de no apagar frecuencias de radio y TV
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) convocó a una conferencia de prensa a las 9:00 a.m. de este viernes para referirse a la resolución del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dada a conocer este jueves, en la que advertía que el gobierno no puede apagar las frecuencias de radio y televisión durante el proceso electoral.
Sin embargo, la misma fue cancelada cuando ya los periodistas se encontraban dentro del auditorio del Micitt y los camarógrafos se habían instalado para grabar las declaraciones programadas en el edificio Mira en Zapote, cerca de las 9:30 a.m.
La encargada de comunicación del Ministerio, Eysel Chacón Cordero, dijo a los periodistas que la conferencia se reprogramó para el miércoles 9 de abril en Casa Presidencial.
La misma coincide con el programa televisivo del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ordenó al Micitt no implementar variaciones en el modelo ni en la asignación de frecuencias de radiodifusión hasta que concluya el proceso electoral de 2026.
El anuncio surgió luego de la amenaza de Chaves este miércoles con apagar frecuencias de radio y televisión si desde la Asamblea Legislativa no se hiciera un esquema de cobro del canon para el uso de frecuencias.
Cerca de las 5:00 p.m. del jueves 3 de abril, el Micitt envió un comunicado "celebrando el respaldo al TSE al proceso de concesiones de radio y televisión".
"El TSE, en respuesta a una solicitud de opinión consultiva de la Cámara Nacional de Radiodifusión (Canara), señaló una serie de medidas que ya venían siendo adoptadas en forma oficiosa por el Micitt, las cuales son fundamentales para garantizar que la ciudadanía tenga acceso a información sobre todo el proceso político, acorde con nuestro sistema democrático.
En este sentido, la comunicación es una reiteración de lo que ya ha indicado el Micitt en sendos comunicados y documentos previos", indicó el comunicado enviado por la institución. Minutos después, el pronunciamiento fue borrado de los chats institucionales del Micitt.
Las razones por las cuales se canceló la conferencia de prensa de este viernes no fueron explicadas por el Ministerio.