Logo
Reportaje Especial

“Mi papá es mi inspiración, es mi ejemplo a seguir”

Joven ve en su padre un ejemplo a seguir por superarse y cumplir su meta de desarrollar su pasión

Por Jason Ureña | 18 de Jun. 2023 | 6:33 pm

(CRHoy.com) Minutos antes de esta entrevista, Axel Castro Bolívar, un joven de solo 18 años venía saliendo del mar rápidamente para poder atender la llamada.

Ahí pasó al menos 2 horas, surfeando las olas del embravecido Océano Pacífico en Jacó de Garabito, en Puntarenas, a unos 257 kilómetros de donde es originario: Cieneguita de Limón. 

El amor por el mar es una herencia que hoy le deja réditos importantes, como conquistar los principales torneos de surf del país e incluso más allá, donde compite profesionalmente.

La herencia viene de su papá, Mike Castro, quien desde muy joven se adentró en las aguas del Caribe y se enamoró de esta pasión que trasmitió en las venas de sus hijos. 

Cortesía

Cortesía

"Yo desde muy pequeño me acuerdo de verlo a él surfeando en los torneos, y siempre lo veía como mi superhéroe, entonces yo quería hacer lo que él hacía, y poco a poco me fue enseñando", cuenta el muchacho.

Con Axel, Mike dio sus primeros pasos enseñando, y con Mike, Axel empezó a sentir las mariposas en el estomago de la pasión cada vez que tomaba las olas de Cieneguita.

"Cuando yo comencé, él no tenía mucha experiencia de ser entrenador, comencé de cero yo como atleta y él como entrenador, entonces es muy bonito porque hemos ido avanzando, y ahorita mismo él es el asistente técnico de la selección de surf "

"Yo lo veo a él, que va a los torneos, acaba de ir a El Salvador, entonces yo digo ‘no me puedo quedar atrás, yo tengo que ir' y le pongo más ganas para seguir creciendo, es todo un ejemplo para mí", apunta.

Mike creció en Cieneguita, en el cantón central de Limón, que para nadie es un secreto enfrenta problemáticas sociales. Además de las olas, este papá todo terreno, también surfeó las drogas, la delincuencia y las dificultades propias de la zona.

Ese, dice su hijo, es el mayor legado que pudo dejarle, más allá del amor por el deporte que hoy les deja éxitos.

"Venimos de playa Cieneguita, un lugar donde no existía el surf, donde no hay turismo, no hay comercio, no hay oportunidades, entonces es muy bonito ver la historia de él, de dónde ha salido, todo lo que ha luchado, todo lo que ha hecho para estar donde esta"

"La verdad es que es demasiado inspirador para mí, es mi motivo para no quedarme atrás, porque yo quiero seguir sus pasos. Siempre ha sido un buen ejemplo para mí, del trabajo a la casa y a surfear", añade.

Mike: Un papá todo terreno que transmitió su pasión

Cortesía

Cortesía

Hoy no solo Axel sigue los pasos de su papá, también lo hace su hermana de solo 9 años de edad, que ya también conquista las olas como su papá y hermano.

Con ella fue el mismo proceso y seguramente tiene el mismo criterio de su papá, como su hermano.

Para Mike, ver hoy sentado desde la playa como sus hijos siguieron su legado es una completa felicidad y un orgullo que no le cabe en el pecho. 

"Nunca los obligué, ya lo traían en el gen, pero he querido transmitirles siempre lo positivo que este deporte tiene: amigos, naturaleza, paz, emociones. Siempre les dejo mensaje positivo, a veces podemos montar una ola bien, y a veces mal, pero lo importante es que siempre viene una ola con otra oportunidad, eso lo traslado a la nueva vida", afirma.

El estudio también ha sido una pieza importante para el éxito de esta familia en el deporte.

"Yo tengo muy presente por él que el deporte y ser feliz es muy importante, pero el estudio también para no quedarse atrás en ese campo, porque no solo es avanzar en el deporte, sino también en el estudio", dice el joven.

Axel le recomienda a los jóvenes de su edad no darse por vencidos, pero también honrar y seguir el consejo de sus padres. 

"Si les gusta el deporte, les digo que se enfoquen en él, que se vayan a lo sano, que se exijan metas y estudien, y que siempre escuchen a sus padres porque sus consejos valen oro para poder alcanzar cada meta que nos propongamos", concluye diciendo.

Esa ha sido la clave de este muchacho para obtener, a tan corta edad, tantos logros en el surf: visitar decenas de países para competir y convertirse en el mejor junior de Latinoamérica. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO