México se suma a presión para posponer elecciones en el BID
Chile, Argentina y la Unión Europea también han sido contundentes en petición de posposición
(CRHoy.com) Por medio de una publicación en la red social Twitter, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México expresó su apoyo a la iniciativa planteada por la Unión Europea para que las elecciones de la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
#Hacienda coincide en posponer la elección de presidente de este organismo, hasta que haya condiciones para ello, sobre todo para dialogar y definir el papel que tiene esta institución ante los desafíos sociales y económicos que plantea la coyuntura del #Covid19.
4/4— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 7, 2020
La postura de la nación azteca se suma a la expresada en días atrás por Argentina y Chile también. Esto que mientras en Costa Rica, la Cancillería sigue "haciendo las consultas y valoraciones" para impulsar este posposición, a pesar de que el gobierno impulsa la candidatura de la expresidenta, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014) para ese cargo.
Antes, la Casa Amarilla conversará con los países que integran este banco multilateral para saber su punto de vista sobre atrasar las elecciones de la presidencia de este banco, de modo que se realice después de los comicios nacionales en Estados Unidos, en noviembre entrante.
Según dijo el canciller, Rodolfo Solano, antes de impulsar el atraso de la elección en el BID, la Cancillería deberá darle seguimiento a las condiciones geopolíticas existentes. Según dijo el ministro, esta posibilidad ya había sido valorada por el Poder Ejecutivo.
Por medio de una nota enviada al canciller, 48 legisladores coincidieron con la solicitud que hizo la Unión Europea (UE), de aplazar la elección dada la atención que requiere la pandemia y las elecciones en los Estados Unidos.
La propuesta de la UE es que la elección de la presidencia del BID se celebre en marzo de 2021, cuando ya se conozca el resultado de las elecciones de Estados Unidos, a realizarse el 3 de noviembre de este año.
En junio, el senador estadounidense del partido demócrata, Patrick Leahy coincidió con la posición de la UE sobre posponer la elección. Leahy dijo además que el candidato de Trump representa una fuerte polarización frente a los países de América Latina y el Caribe.
Chinchilla se enfrenta a Mauricio Claver-Carone, quien es asesor cercano del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sin embargo se habla extraoficialmente que Argentina presentaría un candidato.