Meteorológico: este viernes se tendrá la mayor afectación por lluvias
Datos confirman que Turrialba es uno de los puntos donde más ha llovido
(CRHoy.com). El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) actualizó sus proyecciones para este viernes y el panorama no será distinto a lo visto en las últimas horas.
La entidad estima que las condiciones lluviosas persistirán durante lo que resta de este viernes, con intensidades de moderadas a intensas, en la Zona Norte, el Caribe y el Valle Central.
El instituto explicó que lo saturado de los suelos, producto de la acumulación de agua, favorecerá las inundaciones.
"Se espera que este viernes se tenga la mayor afectación en cuanto a precipitaciones del evento. Además, parte de estas lluvias estarían alcanzando los sectores norte y este del Valle Central", explicó el IMN, en un informe publicado a la 1:00 p.m.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) contabilizó inundaciones en 400 puntos, principalmente en el Caribe y la Zona Norte. Además, de 43 deslizamientos y desbordamientos de los siguientes ríos: Reventazón, Sarapiquí, Parisimina y Frío.
"En las próximas 15 horas, se esperan montos de lluvia entre 50 y 180 milímetros (mm) en los sectores montañosos del Caribe y Zona Norte. Se esperan lluvias entre 5 y 45 mm en el Valle Central; montos entre 5 y 15 mm en Guanacaste y montos entre 5 y 70 mm en el Pacífico Central y Sur en periodos de 12 horas, siendo más intensos en el Pacífico Sur por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical", explicó la entidad.
En la cordillera de Guanacaste se esperan ráfagas de viento de entre 70 km/h y 90 km/h, principalmente en La Cruz. En tanto, en el Valle Central las ráfagas rondarían entre los 40 km/h y los 60 km/h. En el resto de sectores montañosos se esperan 50 km/h.
Las condiciones de temporal podrían extenderse hasta el sábado, según el instituto.
Durante la mañana de este viernes se reportaron niveles de lluvia de 110 mm en Turrialba, 85 mm en Guayabo, 110 mm en Sitio Mata, 70 mm en Juan Viñas y Siquirres, y en Vara Blanca de 80 mm.
La Zona de Convergencia Intertropical es el punto donde convergen los vientos alisios del hemisferio norte con los del hemisferio sur.
