Logo

Metadatos revelan que video “sin editar” de Epstein en prisión habría sido modificado

Por Agencia | 11 de Jul. 2025 | 2:00 pm

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó esta semana casi 11 horas de grabaciones de vigilancia que aseguran ser "completamente sin editar", captadas por una cámara cercana a la celda de Jeffrey Epstein la noche anterior a su muerte. La divulgación del material buscaba sofocar las teorías conspirativas sobre el aparente suicidio del financista bajo custodia federal. Sin embargo, el análisis técnico del video ha generado aún más sospechas.

Expertos forenses consultados por el medio estadounidense Wired detectaron que el archivo fue editado, probablemente con Adobe Premiere Pro, antes de su publicación. Los metadatos del video revelan que fue ensamblado a partir de al menos dos clips independientes, guardado varias veces en menos de media hora y procesado desde una cuenta de usuario de Windows identificada como "MJCOLE~1".

Aunque no hay evidencia directa de manipulación engañosa, la falta de transparencia sobre el procesamiento del archivo ha complicado la narrativa oficial.

"Si un abogado me trajera este archivo y me preguntara si es apto para un tribunal, le diría que no. Hay que volver a la fuente", advirtió Hany Farid, experto en análisis digital de la Universidad de California en Berkeley, a Wired.

Entre las anomalías detectadas, el video presenta cambios en la relación de aspecto y un minuto de grabación que desaparece exactamente entre las 11:58:58 p. m. y las 12:00 a. m. del 10 de agosto de 2019, cuando Epstein fue hallado muerto en su celda del Centro Correccional Metropolitano (MCC) de Nueva York.

Un informe del Departamento de Justicia publicado junto con el video reafirma que Epstein se suicidó y que durante toda la noche nadie ingresó al área donde se encontraba su celda. Pero según datos internos de la Oficina del Inspector General, la mitad de las cámaras de seguridad del MCC estaban fuera de servicio esa noche por un fallo técnico que no se logró reparar a tiempo.

Solo dos cámaras operaban cerca de la Unidad de Seguridad donde Epstein estaba recluido, y ninguna captaba directamente su celda. Además, la grabación publicada muestra señales claras de haber sido editada con herramientas profesionales. Las autoridades, consultadas por Wired, no respondieron a preguntas sobre el uso de Adobe Premiere ni sobre la cadena de custodia del video.

La fiscal general Pam Bondi, en una rueda de prensa posterior, justificó la interrupción en el video alegando que se trataba de una falla rutinaria del sistema de vigilancia, que supuestamente ocurre cada noche al cambiar de día.

El caso Epstein, rodeado desde el inicio por acusaciones de encubrimiento y vínculos con figuras poderosas, sigue alimentando el escepticismo.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia enfrenta críticas por la opacidad en el manejo del video. Un experto forense consultado bajo anonimato lo resumió con contundencia: "Parece sospechoso, pero más sospechoso aún es que no quieran responder preguntas básicas".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO