Logo

Meta utilizará datos personales para entrenar su IA

La práctica empezaría aplicarse en Europa

Por Ingrid Hidalgo | 3 de Jun. 2024 | 10:10 am

Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció que utilizará los datos personales de los usuarios para entrenar su Inteligencia Artificial (IA).

Los medios internacionales indicaron que la compañía comunicó que a partir del 26 de junio utilizará contenido como fotos con descripciones o publicaciones para desarrollarla.

La empresa señaló que procesará información sobre personas que no tienen un perfil en ninguna de las aplicaciones. Sin embargo, en sus perfiles aparecerán imágenes o textos hechos por otros usuarios.

Meta señaló que aquellos perfiles que son privados no serán tomados en cuenta para el proyecto.

Este anuncio causó revuelo en redes sociales, especialmente de aquellas personas que temen que les roben su información personal.

Si usted no quiere que la empresa de Zuckerberg utilice su información, puede prohibirle a Meta.

Varias personas han hecho tutoriales de cómo rechazar el uso de datos. Sin embargo, al aplicar esta medida, no queda exento de manera instantánea.

Cabe mencionar que esta medida aplicaría solo en Europa. Aún no se ha enviado la advertencia en Latinoamérica, de acuerdo con Infobae.

En caso de que Meta empiece a aplicar esta práctica en esta región, estos son los pasos que se deben seguir, según la aplicación:

Facebook

  • Acceder al perfil personal.
  • Dirigirse a "Configuración y privacidad"
  • Seleccionar "Configuración" y luego, "Política de privacidad"
  • Clicar en "Derecho a objetar".
  • Se debe llenar un formulario para solicitar que no se utilicen sus datos personales.

Instagram

  • Dirigirse al perfil personal
  • Seleccionar el menú de tres barras en la esquina superior derecha de la pantalla.
  • Seleccionar "Información" y clicar "Política de privacidad".
  • Clicar "Oponerte al tratamiento" y luego, "Oponerte".
  • Se debe llenar un formulario para solicitar que no se utilicen sus datos personales.
Comentarios
0 comentarios