Logo

Mes y medio después de anuncio, Gobierno envió proyecto del tren eléctrico al Congreso

Por Gustavo Martínez | 12 de Nov. 2025 | 2:50 pm

Tras mes y medio de anunciarlo, el pasado 26 de setiembre, el Gobierno de la República envió hoy a la Asamblea Legislativa el proyecto del crédito para el tren eléctrico de la Gran Área Metropolitana (GAM), "Tibi".

Se trata del expediente 25.291 "Aprobación de los contratos de préstamo suscritos entre la República de Costa Rica, el BCIE y el Banco Europeo de Inversiones para el proyecto de construcción, equipamiento y puesta en operación de las líneas 1 y 2 del sistema de Tren Rápido de Pasajeros (TRP) en la GAM".

El envío del texto se concretó un día después de que la Comisión de Asuntos Hacendarios debatiera sobre el tema en el Congreso.

Crédito para tren eléctrico

De acuerdo con la propuesta, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará $550 millones, de los cuales $178 millones serán cofinanciados por el Fondo Verde para el Clima.

Por su parte, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aportará $250 millones, bajo un modelo de concesión de obra pública con servicio público.

Adicionalmente, el proyecto contempla una donación de $21 millones también proveniente del Fondo Verde para el Clima, lo que eleva el costo total de la obra a $847 millones.

El proyecto

El plan, de acuerdo al Ejecutivo, plantea la electrificación de 52 kilómetros de vía férrea, que conectarán las cuatro principales provincias del país —San José, Alajuela, Heredia y Cartago—, integrándose con la red nacional de transporte público.

El área de influencia del proyecto abarca 31 cantones y 152 distritos, donde reside más del 56 % de la población nacional y se concentra aproximadamente el 70 % de la actividad económica del país.

Ahora el texto, por tratarse de un crédito, pasaría a la Comisión de Asuntos Hacendarios.

Dado que el Congreso está en sesiones extraordinarias, donde el Ejecutivo maneja la agenda parlamentaria por tres meses, tiene la potestad de convocarlo a comisión para avanzar su discusión.

Comentarios
0 comentarios