Logo

MEP tiene 1 mes para mejorar condiciones de escuela indígena

Salud emitió una orden sanitaria por malas condiciones del centro educativo.

Por Rachell Matamoros | 30 de Oct. 2023 | 9:05 pm

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) tiene un plazo de 1 mes para mejorar las condiciones de la escuela Villa Hermosa en Buenos Aires de Puntarenas.

El tiempo establecido lo interpuso la Sala Constitucional, la cual declaró con lugar el recurso interpuesto contra el MEP, esto tras la espera de casi 5 años donde la cartera no ha dado una solución a los estudiantes y docentes del centro educativo.

Según detalla la resolución Nº 2023026023, la institución no cuenta con intervención del MEP desde 1974 cuando se construyó, por lo que su infraestructura se encuentra muy debilitada, tanto así, que el Ministerio de Salud giró una orden sanitaria en el 2018 para que se tomaran las medidas.

A ese centro educativo acuden a estudiar los niños indígenas bribris de la comunidad de Villa Hermosa y de sitios vecinos de Salitre.

"Se ordenó realizar importantes reparaciones estructurales en las aulas, el comedor escolar y los servicios sanitarios, que se encuentran en condiciones paupérrimas y colocan en riesgo la salud y vida de los usuarios. Que incluso se ordenó proceder de inmediato a iniciar los trámites para la obtención del permiso sanitario de funcionamiento.

Reclama que a pesar de haberse girado dicha orden y de que las autoridades del Ministerio de Educación Pública conocen esta situación, después de cinco años no se ha solucionado la problemática aludida", se lee en el documento.

Ante dicha problemática, la Sala comprobó que el asunto no ha sido tramitado diligentemente por parte de las autoridades del Ministerio de Educación Pública y ello pone en riesgo los derechos fundamentales de la parte accionante.

"En su defecto, la Administración deberá buscar una solución a la problemática que aquí se aqueja, todo en aras de la protección de los derechos fundamentales, con mayor razón de los menores de edad" detalló la Sala en el documento.

Asimismo, los altos magistrados ordenaron a la ministra de Educación y a la directora de infraestructura, Anna Katharina Muller y Lourdes Saurez, respectivamente, a resolver las problemáticas de la institución en un plazo de 1 mes.

"Se declara con lugar el recurso. Se ordena a Anna Katharina Müller Castro y Lourdes Saurez Barboza, en sus respectivos cargos de ministra y directora de Infraestructura Educativa, ambos del Ministerio de Educación Pública, o a quienes ocupen dichos cargos, que: 1) en el plazo de un mes, contado a partir de la notificación de esta sentencia, tomen las medidas provisionales que se requieran, a fin de garantizar la salud, seguridad e integridad de los estudiantes y personal del centro educativo Villa Hermosa de Buenos Aires;

Y 2) en el plazo de seis meses, contado a partir de la notificación de esta sentencia, se cumpla con la totalidad de lo señalado por la orden sanitaria N.º ARSBA-ERS-050-2018 dictada por el Equipo de Regulación de Salud de la Dirección de Área Rectora de Salud de Buenos Aires", se detalla en el por tanto.

Asimismo, la Sala condenó al Estado al pago de las costas, daños y perjuicios causados por los hechos.

"Se impondrá prisión de tres meses a dos años, o de veinte a sesenta días multa, a quien recibiere una orden que deba cumplir o hacer cumplir, dictada en un recurso de amparo y no la cumpliere o no la hiciere cumplir, siempre que el delito no esté más gravemente penado.

Se condena al Estado al pago de las costas, daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de base a esta declaratoria, los que se liquidarán en ejecución de sentencia de lo contencioso-administrativo", concluye el por tanto.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO