MEP suspende clases presenciales toda la semana ante emergencias por lluvias
Docentes seguirán impartiendo clases bajo virtualidad y guías para no detener el proceso educativo
El Ministerio de Educación Pública (MEP) suspendió las clases presenciales lo que resta de la semana ante las emergencias presentadas por las fuertes lluvias de las últimas horas.
La medida preventiva se aplica en todos los centros educativos, supervisiones de circuito y direcciones regionales educativas de todo el territorio nacional.
"En virtud de que el país continúa bajo las condiciones climáticas señaladas en la alerta Alerta Roja, Naranja y Amarilla N.º 46-2024 de la CNE, en el que se mantiene el patrón lluvioso que se extenderá a lo largo toda de la semana, el Ministerio de Educación Pública siguiendo las acciones preventivas, tendientes a garantizar el interés superior de los menores de edad y el resguardo del personal docente, técnico docente y administrativo docente que debe desplazarse a distintas zonas del país, determina el cierre temporal los días 13, 14 y 15 de noviembre del 2024", detalló el MEP en la CIR-0097-2024.
Esta decisión obedece a:
- Contención de las personas orientadas a garantizar su seguridad
- Habilitación de albergues en centros educativos en varias zonas del país
- La condición de alerta roja, naranja y amarilla emitida por la CNE en el territorio nacional
- El desplazamiento de personal docente, técnico docente y administrativo docente a nivel nacional
- La saturación de suelos que implican un riesgo latente de inundaciones o deslizamientos
- El cierre de rutas viales nacionales y cantonales
En virtud de lo anteriormente señalado, se mantiene todo lo dispuesto a nivel administrativo como pedagógico emitido en las Circulares CIR-0094-2024 y CIR-0095-2024, donde las clases se impartirán bajo virtualidad y con guías en físico para no detener el proceso educativo.
Los centros educativos privados deberán tomar en consideración estas medidas preventivas, en especial en las zonas de alerta roja y naranja.
Comedores escolares
En el caso de los comedores escolares, del 13 al 15 de noviembre se brindará el servicio de alimentación en los centros educativos que no se encuentren en zonas con alerta roja, se disponga de agua potable y servicio eléctrico, se haya podido coordinar de forma adecuada la recepción de los pedidos en los centros educativos y los accesos al centro educativo sean seguros.
El administrador del centro educativo y la Junta coordinará el pedido a los proveedores de ser necesario para la semana del 18 al 22 de noviembre.
Por su parte, se respetarán el monto de subsidio de los contratos de servicio de transporte estudiantil, como los contratos laborales con las cocineras de los centros educativos.
El plazo para la entrega de la Evaluación del Desempeño del Título II se amplía al 29 de noviembre de 2024.
Asimismo, el Festival de las Artes será reprogramado (18, 19, 20, 21, 25 y 26 de noviembre) y se informará en los próximos días las nuevas fechas del evento.