MEP señala avances en digitación de recargos pendientes a docentes
Profesores acusan pagos incompletos

Imagen ilustrativa (CRH)
Tras las denuncias presentadas por gran cantidad de educadores por pagos incompletos, el Ministerio de Educación Pública (MEP) informó que a la primera quincena de mayo ya se ha logrado digitar varios recargos pendientes.
Según detalló el MEP, la Dirección de Gestión del Talento Humano (DGTH) a digitado más de 41.000 recargos de funciones y ampliaciones de jornada.
"La DGTH se encuentra analizando un grupo mínimo de recargos que obedecen a nuevas propuestas, devoluciones y sustituciones.
Ha incluido los cuadros de matrícula que envían los directores al inicio del curso lectivo, algunos presentaban inconsistencias, se está trabajando en conjunto para solucionar estos inconvenientes, con el fin de actualizar el pago de los docentes, se trabaja para que la mayoría estén incluidos para la segunda quincena de mayo", detalló la cartera educativa.
Tras la reunión de Junta Paritaria, el MEP asegura que se establecieron varios compromisos, donde para la primera quince de mayo, ya se logró pagar a un total de 87.934 funcionarios.
Costo de vida
Recientemente, el MEP informó que se pagó el incremento por costo de vida a los educadores que estaban pendientes.
Más de 83 mil trabajadores de la Educación que se encuentran activos recibieron el pago en 4 fechas: Entre marzo, abril y mayo.
El MEP realizó los ajustes administrativos para que los funcionarios pensionados e inactivos puedan tramitar su pago sin que se necesite un reclamo administrativo.
La DGTH, en coordinación con el Ministerio de Hacienda, se encuentran en la etapa de validación final para la implementación del componente de Zonaje en el Sistema Integra2, con el fin de honrar el pago del año 2024, aseguró el MEP, ante el pago que aún se adeuda a los educadores en otros conceptos.
De momento, la Defensoría de los Habitantes contabiliza poco más de 500 expedientes por pagos incompletos a los docentes, quienes, ante esta situación y poca solución, acudieron al órgano defensor para que intervinieran en estos pagos.