Logo

MEP reporta 165 incidentes entre estudiantes, 4 son por amenazas de muerte

Ministerio clasificó en cinco categorías los tipos de violencia que se ven en las aulas

Por Anyi Ospino | 24 de May. 2023 | 7:01 am

(CRHoy.com) En los cuatro meses y medio de lo que lleva el curso lectivo, el Ministerio de Educación Pública (MEP) reporta 4 amenazas de muerte y 51 incidentes por abuso sexual entre estudiantes, cifras alarmantes que se encuentran dentro de los 165 casos de situaciones de violencia contabilizados este año por la cartera.

De acuerdo con la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, al 15 de mayo, van 4 casos en los que hay amenazas de muerte entre los estudiantes, estas situaciones se llevaron a cabo en centros educativos ubicados en las Direcciones Regionales de Cartago, San José Norte (es la única con dos casos) y San José Oeste.

El MEP clasificó los casos por abuso físico, abuso patrimonial, abuso psicológico, abuso sexual, amenaza de muerte, delitos conexos y exposición a la pornografía.

Cifras y situaciones de violencia

De acuerdo con la cartera, el tipo violencia que más se presenta es la de abuso físico, con 83 casos, le sigue el abuso sexual con 51 casos, el abuso psicológico con 22 incidentes, el abuso patrimonial y las amenazas de muerte con 4 casos cada una, la exposición a la pornografía con 2 situaciones y un delito conexo.

Caso de amenaza de muerte y riña con colegial apuñalado

En abril trascendió un video en grupos de WhatsApp en el que un colegial de 14 años, de un centro educativo ubicado en Nicoya, amenaza a otro estudiante con tres cuchillos y un machete, que se los iba a clavar en el corazón y que le iba a partir un ojo.

"Y papi ¿cuál de todo se va a mandar mi herma? Avisen nada más, deje de jugar de macho güila, que cuando lo vea en la calle mañana le voy a partir el ojo también papi, para que se ponga a jugar de mente, vea, uno, dos, tres carniceros le van a esperar mañana en el puro corazón güila, más bien, no se ponga a jugar de malo güila, que vos solo llamás a gente loca papi, se va a mandar hüevón también loca, y quien también se va a mandar papi, aquí ocupa que me diga para llevar estos tres carniceros mañana locas, ve y aquí está el herrumbrado esperando", dijo el menor ante la cámara.

En el caso de este estudiante de Nicoya, las autoridades del MEP llamaron a los padres del menor como parte del protocolo y les informaron las medidas que procedieron con él.

Otro caso que conmocionó a la comunidad educativa por poner en riesgo la vida de un estudiante en un centro educativo, fue hace solo un par de semanas en el Colegio Técnico Profesional (CTP) de Liberia, Guanacaste, en el que un colegial apuñaló a otro, de acuerdo con la Dirección, pudo ser con un destornillador.

"A ciencia cierta no se sabe, no se sabe si fue con el desatornillador, hubo versiones de los chiquillos que fue con el desatornillador, otros dicen que fue con un puñal (…) son bandas (el director contó 3) que se forman fuera del colegio y que están conformadas fuera de las comunidades y hay algunos estudiantes que participan", manifestó Héctor Briceño, director del CTP de Liberia.

Abuso sexual y exposición a la pornografía

De acuerdo con las cifras del MEP las denuncias por abuso sexual entre estudiantes ascienden a 51 casos, en los que más de la mitad se concentran en la Gran Área Metropolitana (GAM), en la DRE de San José Norte hay 13 casos, en la DRE de San José Central se reportan 7 y en la DRE de Desamparados hay 6 incidentes.

En tanto, la exposición a la pornografía se tienen 2 reportes, uno en la DRE de Heredia y otro en la de San José Central.

Pese a ser un hecho sumamente delicado, este año no es la primera ocasión que estudiantes se ven relacionados con este tipo de hechos, para julio del año anterior, la Sección Penal Juvenil del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) alertó que tenían casos de pornografía en entorno escolares con mayor incidencia en menores de 12 años.

Casos de violencia por Direcciones Regionales

Las tres Direcciones Regionales de Educación (DRE) que reportan las mayores cantidad de denuncias por violencia entre estudiantes, son las siguientes:

  • DRE de San José Central: 24 incidentes
  • DRE de San José Norte: 22 incidentes
  • DRE de Heredia: 20 incidentes

 

No todos los casos que se reportan a la Contraloría de Derechos Estudiantiles son ingresan a través de las DRE, razón por la que las denuncias "anónimas" se suman 10 casos.

A la DRE de Heredia le siguen la de Alajuela con 18 incidentes; Desamparados con 14; San José Oeste con 11; Cartago con 9; Limón, Occidente, Sarapiquí con 4 cada una; Liberia, Pérez Zeledón, Puriscal con 3 casos; Coto, San Carlos, Santa Cruz, Turrialba, Zona Norte-Norte con 2 incidentes cada una; en tanto, Aguirre, Cañas, Grande de Térraba, Los Santos, Nicoya, Peninsular se reporta una situación en cada una.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO