Logo

MEP reinstala profesora acusada de racismo en escuela por falta de pruebas

Familia de la menor ofendida apeló la decisión del MEP

Por Anyi Ospino | 18 de Abr. 2023 | 10:13 am

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) reinstaló a la profesora de la Escuela Manuel Hidalgo Mora, en Aserrí, San José, acusada de racismo, alegando que durante la investigación no encontraron pruebas suficientes para mantenerla fuera de sus labores, razón por la que en ese momento archivaron el caso.

"Con respeto a la denuncia de presuntos hechos de racismo acaecidos el 06 de febrero del año curso, en las instalaciones de la Escuela Hidalgo Mora de Aserrí, adscrita a la Dirección Regional de Desamparados, se procedió con la apertura del expediente disciplinario No.28-23, el cual se encuentra archivado mediante resolución no. 1433-2023", indicó el MEP a través del Departamento de Régimen Disciplinario de la Dirección de Recursos Humanos.

De acuerdo con lo que indicó la cartera ante la consulta de CRHoy.com, el caso fue archivado desde el 24 de marzo, y la decisión tomada por parte del MEP fue apelada por la familia de la menor ofendida, razón por la que el caso fue abierto nuevamente.

"Se procedió con la apertura del expediente disciplinario No.28-23, el cual se encuentra archivado mediante resolución no. 1433-2023 del 24 de marzo del 2023 dictada por la Dirección de Recursos Humanos, del Ministerio de Educación Pública La cual fue recurrida por la denunciante, recurso que se encuentra en fase de Admisibilidad", detalló la cartera.

Durante el mes de febrero, se viralizó un post de Kenisha McDougall, tía de la menor de 5 años en el que narraba como fue que aparentemente la niña fue víctima de racismo en el acto cívico de inicio de clases en el centro educativo, en el relato, la mujer contó que la docente dijo a los padres que no llevaran a las niñas con "rastas, dreads o cosas en el cabello", porque estaban en Aserrí y no en la provincia Limón. 

Según el MEP, en la fase de investigación de los hechos no encontraron las pruebas suficientes para seguir con la denuncia, no encontraron los indicios para determinar que hubo ofensa o maltrato hacia la menor, razón por la que archivaron el caso y la docente retornó a sus labores en el centro educativo.

Este medio de comunicación contactó a Esteban Martínez, abogado de la familia de la niña ofendida, quien indicó a CRHoy.com que apelaron la sentencia del MEP, ya que, no se les permitió estar presente en el proceso de la investigación de los hechos.

El caso de la pequeña de 5 años fue señalado por diputadas de la provincia de Limón, la Defensoría de los Habitantes; además, el centro educativo fue intervenido por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO