MEP: Propuesta de diputado “no aportaría nada nuevo”
Legislador Fabricio Alvarado propone que estudiantes vigilen esas prácticas
Para la directora de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP), Kattia Grosser, la propuesta de certificar las escuelas libres de matonismo, "no aportaría nada nuevo a lo que el MEP ya hace y a lo que ya está trabajando".
La idea es del diputado Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional, quien además propone crear un grupo llamado "escuadrón blanco", integrado por estudiantes que serían capacitados para vigilar que esas conductas o prácticas no se den en las instituciones.
Sin embargo Groser comentó que el MEP ha estado trabajando de manera intensa en el tema, especialmente durante el 2016, que fue declarado el año de la lucha contra el bullying.
"Precisamente para poder destacar la existencia del bullying y que no pasara a ser parte de la cultura aceptada(…) Eso ha sido un trabajo muy extenso, se ha trabajado con los estudiantes y docentes. También lanzamos la actualización de los protocolos de atención en caso de violencia", explicó Groser. Ella añadió que los resultados positivos de ese trabajo, se ven reflejados en el aumento de las denuncias por casos de acoso escolar, "cuando no se denuncia no significa que no ocurre, sino que no se visibiliza".
Comité de convivencia
La funcionaria dijo que actualmente cada centro educativo cuenta con un comité de convivencia, "y yo estaría totalmente en desacuerdo en hablar de un "escuadrón", aunque sea blanco, porque es un lenguaje violento, y nosotros estamos en busca de una cultura pacífica, de paz y civilista".
El diputado Alvarado comentó que esta iniciativa es parte de las acciones que ha emprendido un grupo de legisladores en su afán de erradicar la problemática.
"Ya todo esto existe, y se acaba de aprobar una ley, promovida por nosotros, para que los protocolos sean más prácticos (…) pero me parece que además de eso, debemos poner en positivo, es decir, que además de posibles sanciones y los problemas que conlleva el bullying, hagamos algo que nos de reconocimiento en los centros educativos", comentó Alvarado.
Añadió que esta semana se estaría reuniendo con la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, para presentarle la propuesta por escrito y evaluar las posibles formas de ponerla en marcha.
"A mi me parece que cualquier iniciativa que vaya a favorecer la convivencia armónica, desde principios civilistas y de paz, es bienvenida", dijo Grosser.
El diputado añadió que la bandera blanca, representaría que la institución fue certificada porque no tiene problemas de acoso escolar, su personal docente, administrativos y estudiantes no practican esas acciones y dispone de personas capacitadas para denunciar casos de matonismo si los detectan.
