Logo

MEP plantea reducir valor de la prueba estandarizada

No se ha dicho cuánto se reduciría

Por Luis Valverde | 7 de Ago. 2023 | 9:54 am

(CRHoy.com).- El Ministerio de Educación Pública (MEP) pretende reducir el valor de la prueba nacional estandarizada para ayudarle a los estudiantes a mejorar su nota de presentación.

Actualmente, las pruebas estandarizadas que el MEP aplicará en noviembre tienen un valor del 40% de la nota para obtener el título, mientras que el restante 60% se define en el aula.

El planteamiento lo llevará la jerarca Ana Katharina Muller al Consejo Superior de Educación (CSE); sin embargo, no anunció de cuánto sería la reducción.

De acuerdo con una comunicación del Ministerio, la decisión se fundamenta en la revisión de los resultados de la prueba diagnóstica que se llevó a cabo en abril con el propósito de que los estudiantes pudieran conocer cómo es la prueba y que el MEP pudiera identificar mejoras o ajustes necesarios para la aplicación de la prueba sumativa de fin de año.

"Cuando planteamos que la Prueba Nacional Estandarizada incluyera un diagnóstico, lo hicimos con el objetivo de que nos permitiera definir qué tan cerca están los estudiantes de Primaria y de Secundaria de su perfil de salida para proponer soluciones", dijo la jerarca.

Los resultados de las pruebas realizadas recientemente a los estudiantes – que eran meramente diagnósticas y no formaban parte de la nota- demostraron datos preocupantes, con niveles muy básicos en la mayoría de los estudiantes.

En las últimas semanas, se han producido movimientos en contra de las pruebas por parte de estudiantes que manifiestan eliminar las pruebas.

Comentarios
0 comentarios