Logo

MEP pagará zonaje a 25.000 funcionarios entre mayo y junio

Docentes ingresarán entre los empleados que recibirán el sobresueldo

Por Anyi Ospino | 24 de May. 2023 | 9:01 pm

(CRHoy.com) Los funcionarios del Ministerio de Educación Pública (MEP) estarán recibiendo pago de zonaje 2022 durante este mes, esto de acuerdo a lo que informó a sus agremiados la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE).

"Recursos Humanos del MEP señala que el pago de Zonaje 2022, está por pagarse en el mes. El sistema del Ministerio de Hacienda no soporta pagar a todas las personas en una sola quincena, por lo que se procederá a cancelar en la primera quincena de mayo a 2076 personas, en la segunda quincena a 24.000 personas y para la primera de junio, se finalizará con las personas restantes", informó ANDE en su perfil oficial de Facebook.

Para el 23 de diciembre del año anterior, la cartera anunció el pago del zonaje a casi 25.000 funcionarios, a los que destinó ¢4.990 millones, sin embargo, dentro del Magisterio hubo desencuentros con la cartera, porque dentro del acuerdo no entrarían los empleados con Título I, supervisores y funcionarios en estrato docente.

"El tema del zonaje es porque en diciembre del año 2022 cuando se firmó el acuerdo de este pago quedaron por fuera algunos funcionarios, los funcionarios de Educación Especial interinos, quedaron por fuera algunos educadores que hicieron tal vez cambios (…) docentes, van a comenzar a recibir el pago aparentemente en este mes de mayo", señaló Gilda Montero, presidenta de ANDE.

De acuerdo con Montero, los funcionarios con Título I no van a recibir el sobresueldo, tal como acordó la cartera en el mes de diciembre del año pasado, basados en criterio de la Procuraduría General de la República, PGR-C-276-2022 del 14 de diciembre del 2022, en el que el ente se pronunció sobre las restricciones la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas para la creación de nuevos incentivos, compensaciones o pluses salariales en el sector público.

"Se va a proceder a pagar el mes de diciembre, a intinerantes, reubicados por salud y casos que habían quedado sin cancelar. En cuanto al pago del 2023, la Junta Paritaria enviará una solicitud formal al Ministerio de Hacienda, para que se cancele el pago del primer semestre, por medio de una planilla extraordinaria", finalizó el sindicato en su publicación.

Los empleados del Título I que se estarían quedando por fuera son trabajadores de seguridad, cocineras, miscelaneos y administrativos, de este grupo de funcionarios son casi 37.000 personas la que no van a estar recibiendo este pago.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO