Logo

MEP le pagó a 25 mil funcionarios; pero muchos siguen sin salario

El MEP depositó el día de ayer ¢6.000 millones a través de una planilla extraordinaria

Por Anyi Ospino | 31 de May. 2022 | 1:06 pm

(CRHoy.com) El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Hacienda anunciaron que ya le pagaron a más de 25 mil funcionarios del MEP que no habían recibido su salario, tal como lo acordaron con los sindicatos el 21 de mayo.

Sin embargo, algunos empleados del MEP siguen sin recibir sus salarios, o no han sido nombrados porque el sistema Integra II se encuentra caído posterior al ciberataque del ramsonware Conti al Ministerio de Hacienda, según indicó el ministerio.

"Esto se adiciona (refiriéndose a los 25 mil movimientos) a los 3.160 nombramientos que ya se habían hecho para la planilla ordinaria; así mismo, estamos revisando todos los detalles que quedaron pendientes para poderles pagar de manera individualizada y célere a cada uno de los colaboradores a los que no se les logró compilar la historia del funcionario", dijo Yaxinia Díaz, directora de Recursos Humanos del MEP.

El MEP depositó el día de ayer ¢6.000 millones a través de una planilla extraordinaria. En promedio, el Ministerio canceló 8 lecciones adicionales para los profesores de secundaria y enseñanza especial, y 15 lecciones adicionales para los educadores de primaria y preescolar. En los pagos se incluyeron los recargos, ampliaciones, aumento de lecciones interinas y nombramientos interinos.

Pese a que se han realizado más de 25 mil movimientos de pago a través de la planilla extraordinaria que ha indicado el MEP, muchos funcionarios han denunciado que no se les ha pagado lo que les adeuda la cartera.

"Desde el 21 de marzo estoy laborando en el Liceo de Santa Bárbara de Heredia, Ya son 2 meses y medio de trabajar gratis, me tuve que venir a vivir cerca del colegio y no tengo como pagar el alquiler ni mi comida. Ya estoy cansada de enviar correos, no sé que hacer para que nos pongan atención", comentó Jensú Jiménez, profesora del Liceo Santa Bárbara.

El MEP indicó que para hacerle frente a esta crisis formalizaron junto al Ministerio de Hacienda una metodología de pago salarial con el objetivo de garantizar el derecho a la educación a los menores de edad; así como también cumplir con los empleados de la cartera.

"Tengo 3 quincenas de que no me pagan, soy administrativo del título 1, mi puesto es auxiliar de seguridad, me deben ¢1.750.000 al día de hoy, trabajo en la escuela El Campo de Ciudad Quesada", denunció Kenneth Guzmán, auxiliar de seguridad.

El Ministerio indicó que siguen trabajando para normalizar la situación con los pagos a los funcionarios afectados y que los casos a los que no se les ha depositado, serán atendidos uno a uno de manera puntual y rápida.

"No se puede estar satisfecho porque a uno le pagaron una parte o la mayor parte de lo adeudado. Es obligación del MEP pagar completo y a tiempo el salario de sus empleados, no como se refleja en este dichoso ‘pago extraordinario'", concluyó Yorleny Calderón, profesora de inglés.

Comentarios
1 comentario