MEP investiga tres incidentes graves en centros educativos de Occidente en una semana
Durante la última semana, el MEP atendió tres incidentes graves en colegios del Occidente: una intoxicación por alcohol en Naranjo, un presunto caso de abuso sexual en Palmares y la presunta inhalación de sustancias por parte de estudiantes

Colegio Experimental Bilingüe de Palmares
Durante la última semana, la Dirección Regional de Educación (DRE) de Occidente ha tenido que atender tres situaciones graves vinculadas con escuelas y colegios ubicados en cantones cercanos.
Los hechos ocurrieron específicamente en los cantones de Naranjo y Palmares, siendo dos de los casos registrados en el mismo centro educativo.
Caso 1: Gaseosa con alcohol en escuela de Naranjo
Una combinación de gaseosa con alcohol al 90 % habría provocado la intoxicación de varias estudiantes de cuarto grado de la escuela Judas Tadeo Corrales, en Naranjo, la mañana del miércoles 27 de agosto.
El director de la DRE de Occidente, Miguel Sibaja, confirmó que una estudiante de 10 años llevó a la institución una bebida gaseosa en la que, según las investigaciones preliminares, habría disuelto alcohol al 90 % tomado de su casa. La mezcla fue compartida entre algunas compañeras, quienes poco después presentaron síntomas de intoxicación.
De inmediato, la docente a cargo activó los protocolos correspondientes y solicitó apoyo al 9-1-1 y a la Cruz Roja. Dos menores fueron trasladadas en condición grave al Hospital de Grecia, informó Sebastián Ramírez, coordinador operativo regional de la institución de socorro.
Sibaja añadió que, durante el incidente, la estudiante que llevó la bebida habría agredido a la docente, por lo que esta fue enviada al Instituto Nacional de Seguros (INS) para su valoración. La menor fue trasladada a la sede del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en Naranjo para seguimiento del caso.
Afortunadamente, todas las personas involucradas se encuentran fuera de peligro. El MEP informó que ya activó los protocolos para atender este tipo de situaciones y aplicar las medidas correspondientes.
Caso 2: Aparente abuso sexual en colegio de Palmares
Las autoridades educativas investigan el reporte de un menor de edad presuntamente abusado sexualmente por estudiantes de décimo y undécimo en el Colegio Experimental Bilingüe de Palmares.
El suceso fue reportado el miércoles 27 de agosto y, según las investigaciones preliminares, habría ocurrido en el área de los baños del centro educativo. En apariencia, entre seis y siete estudiantes habrían cometido el ataque contra un menor de séptimo año.
"El centro educativo, al enterarse de la situación, activó los protocolos respectivos y está llevando a cabo la investigación para determinar a los involucrados y así interponer la denuncia ante el Patronato Nacional de la Infancia y la Fiscalía, como corresponde en este tipo de casos", detalló Miguel Sibaja, director regional del MEP en Occidente.
Debido a los presuntos actos de abuso, los padres llevaron al menor al Hospital de San Ramón para atención especializada y presentaron la denuncia ante la Fiscalía.
"Los profesionales de psicología y trabajadores sociales de la DRE Occidente se han puesto a disposición del centro educativo para abordar la situación y garantizar claridad en los procedimientos y ejecución de cada uno de los pasos que se deben seguir en este tipo de casos", añadió Sibaja.
Caso 3: Presunta inhalación de sustancias en colegio de Palmares
Un video difundido en redes sociales muestra a un estudiante del Liceo Experimental Bilingüe de Palmares, aparentemente inhalando algún tipo de sustancia ilícita dentro de la institución.
En la grabación —que este medio no publicará por respeto a la integridad del menor— se puede observar a los estudiantes cumpliendo lo que parecería ser un reto.
"Dele, dele", se escucha a uno de los estudiantes decir, mientras que otro responde: "¿Va a competir? Me mando la segunda y gano".
El director regional de Educación, Miguel Sibaja, indicó que ya se están realizando las investigaciones pertinentes para determinar si el video se grabó dentro del centro educativo y si los estudiantes involucrados siguen activos en la institución.