Logo

MEP diseñará protocolos para cada región educativa

Algunos grupos podrían regresar al clases el próximo mes

Por Katherine Castro | 20 de May. 2020 | 7:36 am

Para reanudar clases, instituciones deberán cumplir ciertas características. (Imagen de MEP).

(CRHoy.com). – El retorno paulatino a los centros educativos traerá consigo una serie de cambios tanto académicos como sociales. Por esta razón el Ministerio de Educación Pública (MEP) trabaja en la elaboración de protocolos que se adapten al contexto de cada región educativa.

El MEP tiene previsto que a partir del 13 de julio algunos estudiantes en determinados centros educativos vuelvan a las clases presenciales, sin embargo para que esto sea posible se deberán tomar en cuenta variables como la capacidad el centro educativos y la cantidad de casos reportados en la comunidad.

De acuerdo con Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, el grupo de expertos que analiza el retorno paulatino a las clases presenciales, serán los encargados de determinar, cuáles son las regiones educativas que sí cumplen con las condiciones necesarias que les permite volver a las aulas.

"De los protocolos que tiene Salud, tiene que salir un protocolo general del MEP y para cada región educativa, tomando en cuenta el comportamiento de la pandemia con respecto a las diferentes regiones, es un aspecto muy importante", indicó.

Otro de los aspectos a evaluar es la manera en la que los estudiantes y docentes se trasladan a los centros educativos, así como temas relacionados al uso de mascarillas o equipo de protección.

El MEP espera contar con estos protocolos el próximo mes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO