Logo

MEP dice que “alertas por intentos de secuestro se dan por prevención”

El Ministerio de Seguridad y el OIJ descartaron las alertas

Por Joselyne Ugarte | 19 de Abr. 2017 | 7:50 am
Fuerza Pública desmintió las alertas sobre supuestos robos de niños semanas atrás.

Fuerza Pública desmintió las alertas sobre supuestos robos de niños semanas atrás.

En las últimas semanas trascendieron dos casos de supuestos intentos de secuestro de menores, uno en Miramar de Puntarenas y otro en San Miguel de Desamparados.

Las alertas (que fueron descartadas tanto por el Ministerio de Seguridad Pública como por el Organismo de Investigación Judicial), se generaron por malos entendidos de algunas personas que incluso provocaron circulares de directores de centros educativos, alertando sobre la situación.

Aunque la policía hizo un llamado a la calma y aseguró que no hay alertas de este tipo, en el Ministerio de Educación Pública (MEP), alegan que el actuar de los directores se da por un tema de prevención.

Orlando de la O, director de Gestión y Desarrollo Regional del MEP, confirmó que en efecto, no hay ninguna comunicación oficial de las autoridades de que esta situación se esté dando, pero que cada centro educativo aplica sus protocolos de la manera que crea conveniente.

"En cada centro educativo tienen un protocolo, ellos lo activan por una decisión propia que obedece a su norma interna institucional. Pero nosotros no tenemos ningún comunicado oficial del OIJ, sin embargo siempre hemos estado coordinando con los directores regionales", dijo De la O.

Origen de la confusión

Carlos Hidalgo, vocero del Ministerio de Seguridad Pública, explicó la semana anterior que "nosotros no tenemos -hasta este momento- alguna denuncia oficial de que eso (los robos de niños) se esté dando en el país. Todo obedece a un malentendido que se originó en Miramar, donde (alguien) creyó que le iban a robar a su hijo, cuando en realidad era un delito contra la propiedad, pues le querían robar el bolso y el teléfono".

El vocero añadió que desde entonces se generó una alerta errónea por parte de esa persona en redes sociales, "le llegaron -por decirlo así- con cuentos al director de escuelas y colegios de ese lugar, emiten circulares, se divulgan a otros directores alertando, cuando ni siquiera existían formalmente la denuncia".

Las autoridades hicieron el llamado a la población en general para que no difunda ese tipo de información falsa que lo que genera es el pánico colectivo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO