MEP defiende pruebas de bachillerato a pesar de fuertes críticas
SINDICATOS Y DIPUTADOS SE OPONEN A ESTOS EXÁMENES ESTANDARIZADOS
La ministra de Educación Pública, Sonia Marta Mora, es tajante al decir que no se tiene la mínima intención de dejar de aplicar las pruebas de bachillerato como requisito para que los alumnos costarricenses obtengan su título en Educación Media.
Esto a pesar de que la Asociación Nacional de Educadores (Ande) y diputados de distintos partidos lanzaran fuertes críticas sobre esta prueba estandarizada.
Incluso, la Sala Constitucional estudia un recurso de amparo contra estos exámenes; recurso interpuesto por el diputado socialcristiano Luis Vásquez.
Según Vásquez, estas pruebas son un "irrespeto" y promueven un modelo de educación "memorístico y desfasado".
Gilberto Cascante, secretario general del Ande, indicó que estas pruebas mercantilizan la educación, pues los mismos funcionarios del MEP aprovechan para abrir "centros de enseñanza" y cobrar tutorías a los alumnos.
"Tenemos montones de gente del mismo Ministerio de Educación, dueños de escuela de enseñanza, que lo que hacen es vender clases a los estudiantes que no lograron terminaron el colegio", comentó.

Ministra de Educación dice que pruebas sirven para preparar a los estudiantes para otras pruebas estandarizadas y certificaciones (Daniela Abarca).
Histórica promoción
Este año el Ministerio de Educación Pública celebró una promoción histórica, la más alta en los últimos 16 años, según registros de la misma institución.
El 73,26% de quienes aplicaron los exámenes este año lograron graduarse del colegio. Esto representa 3 mil estudiantes más que en el 2o15.
Una vez más, Matemáticas fue la materia en la que más estudiantes reprobaron, aunque en comparación con el año anterior la promoción subió un 4,09%.