MEP deberá resolver falta de transporte para estudiante indígena de colegio rural
El Ministerio de Educación Pública (MEP) se ve en la obligación de resolver la falta de transportes para un estudiante indígena que asiste a un colegio rural.
La medida se debe a una resolución establecida por la Sala Constitucional tras un recurso de amparo que interpusieron contra la autoridad de educación.
Según quien presenta el recurso de amparo, el Liceo Rural El Progreso no cuenta con servicio de transporte estudiantil.
Al parecer, desde hace varios meses el centro educativo ha realizado gestiones respecto del servicio de transporte estudiantil, pero no habrían recibido respuesta.
Entre lo que se detalla en el recurso resalta que desde setiembre de 2024, el liceo ha gestionado por correo electrónico con el Departamento de Transporte Estudiantil del MEP y otras dependencias respecto al beneficio de transporte estudiantil, pero todavía no han recibido respuesta.
Tras analizar todos los argumentos, los magistrados de la Sala declararon el recurso de amparo con lugar, por lo que William Salazar Sánchez, jefe del Departamento de Transporte Estudiantil de la Dirección de Programas del Ministerio de Educación Pública y Jaffeth Salazar Arroyo, en su calidad de Director del Centro Educativo Indígena Liceo Rural El Progreso deberán evaluar la situación de la menor amparada respecto a la solicitud de transporte estudiantil a su favor.
En caso de que se determine que sí cumple con los requisitos respectivos, otorgarle dicha facilidad en un plazo máximo de 1 mes.
Cabe señalar que la orden es para que William Salazar y Jaffeth Salazar lo hagan cumplir, o bien quienes ocupen sus puestos en caso de que por algún motivo dejen de estar en esos puestos.