Logo

Jerarca del MEP dice que: un niño con buena autoestima no se deja afectar por el bullying

Diputado del Frente amplio la cuestionó por declaraciones en entrevista

Por Anyi Ospino | 16 de Mar. 2023 | 6:02 pm

(CRHoy.com).-Anna Katharina Müller, ministra de Educación, aseguró en la Comisión Especial de Derechos Humanos de este jueves, a la que fue llamada a comparecer, que el comentario relacionado con el término de "generación de cristal" que lanzó en entrevista durante este lunes, nunca tuvo una intención peyorativa.

La aclaración la hizo la jerarca luego de que Antonio Ortega, diputado del Frente Amplio que explicara si su declaración tenía algún tipo de intención despectiva a la generación actual.

El legislador también cuestionó sobre la lucha contra el bullying que encabeza en el MEP, en la que la jerarca insiste en que hay que fortalecer la autoestima de los menores; pese a esto, Ortega hizo la siguiente pregunta "¿no le parece que eso que dice usted no es un poco normalizar el bullying?".

"Yo no he dicho que se hagan las otras acciones, lo que si he dicho es que hay que arrancar con un tema de mejoramiento de la autoestima porque un niño, una niña con buena autoestima, no se deja afectar tanto por el bullying, a mí me ha tocado hablar con niños que se sienten muy deprimidos porque les dicen cuatro ojos por ejemplo, ¿verdad?, yo lo que siento es que al trabajar con la autoestima se les mejora la capacidad para poder discriminar cuando es que efectivamente es que tienen que reaccionar y cuando no".

"Eso no quita todas las demás acciones que nosotros estamos haciendo, justamente ahorita estamos con Naciones Unidas, planificando una buena investigación sobre el tema de violencia, porque no hay realmente una investigación que nos diga cuáles son las causas, cuáles son las razones que se está generando tanta violencia", señaló Müller.

Generación de cristal

"No, lógico que no ¿cómo…? yo estoy aquí por los niños, niñas y jóvenes, es por ellos que no estoy aquí, no tengo ningún otro tipo de agenda, lo que si sé es que estos niños han sido muy afectados durante este periodo de la pandemia, incluso, hasta con el temor de la evaluación, este… las reacciones violentas que se están dando en los centros educativos, la forma en la que se dirigen a los docentes, a veces hay falta de respeto, entonces los docentes se quejan entonces si necesitamos entrar…", contestó Müller.

Inicialmente, el diputado le mencionó los comentarios que hizo durante Noticias Repretel, indicando que por lo general cuando se hace mención a la generación de cristal, se lo ha escuchado "justamente a personas que reproducen el discurso del odio, en redes sociales y en diferentes espacios ante el empoderamiento de personas que luchan por sus derechos humanos".

"Yo he visto sus comentarios al respecto, yo creo que eso depende de lo que usted define de una generación de cristal, esta generación ha sido muy afectada por la pandemia, todos tuvimos situaciones de estar con el encierro y de estar con el estrés con la tensión y eso definitivamente ha afectado a los niños y niñas y jóvenes, y nosotros lo que tenemos ahora de responsabilidad ahora es de fortalecerlos".

"Nadie está discriminando ningún derecho de ninguna manera, eso es una interpretación que se ha dado, lo que estamos hablando es que hay que fortalecer a los jóvenes, pero dentro de un marco de respeto, un marco de respeto también hacia los docentes como siempre se ha hecho", contestó Müller.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO