Logo

MEP asegura que atenderá 133 centros educativos que se encuentran en peligro inminente

Cartera pide aprobación de empréstito a diputados para poder atender dichas infraestructuras

Por Rachell Matamoros | 22 de Dic. 2023 | 6:20 pm

El Ministerio de Educación Pública (MEP) asegura que podrá atender los 133 centros educativos que se encuentran en peligro inminente en un plazo de 18 meses si se aprueba un empréstito para atender a las mismas.

Varios representantes del MEP, se hicieron presentes este martes en la Asamblea Legislativa, donde solicitaron 125 millones dólares para poder atender dichas escuelas y colegios a partir del próximo año.

Según la directora de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) del MEP, Lourdes Sáurez, con el empréstito que están solicitando, podrían atender de manera más rápida la emergencia que tienen dichos centros educativos.

Consideramos que es un proceso más ágil, más eficiente, que el actual que tiene la Dirección de Infraestructura educativa, los tiempos de ejecución de proyecto, la construcción de las obras es menores, a través de este proceso se acortan los cronogramas para poder trabajar los proyectos.

También, se reduce la burocracia, ya que no tenemos que hacer los trámites de la contratación vía ordinaria, sino que se hacen a través del Banco Centroamericano, aseguró Sáurez.

La funcionaria recalcó que el MEP no cuenta con la capacidad económica ni operativa para poder desarrollar las 133 escuelas al mismo tiempo, ya que se debe invertir un monto tan alto.

"Es importante la figura de la firma implementadora que es la que se encarga de velar por todo el ciclo del proyecto, va a haber un equipo MEP que va a estar a cargo, supervisando y revisando que los proyectos se ejecuten de manera correcta.

Es una firma por ministerios, eso quiere decir que cada una de las personas o de los ministerios a participar tienen una firma que lo van a acompañar", explicó Sáurez sobre cómo se implementaría el empréstito para la ejecución de dichas obras.

Por su parte, el viceministro de Planificación Institucional del MEP, Leonardo Sánchez, aseguró que en caso de no aprobarse el préstamo, tendrían que desatender otros centros educativos para atender esa emergencia.

"Si esta plata no se aprueba el presupuesto que nosotros tenemos actualmente aprobado para el año 2025, vamos a tener que redirigirlo para atender esta emergencia y vamos a dejar por fuera cientos de obras, construcciones nuevas o de mantenimiento", recalcó Sánchez.

La solicitud del MEP quedó pendiente de analizar por parte de los diputados, quienes decidirán si se aprueba el préstamo o no para atender tal emergencia.

Comentarios
0 comentarios