Logo

MEP acepta todas las deficiencias en evaluación y calidad planteadas en informe de la CGR

Jerarca indicó que el informe les será útil para hacer el replanteamiento que necesita el ministerio

Por Anyi Ospino | 11 de Ago. 2022 | 11:37 am

Con fines ilustrativos. Imagen de MEP.

(CRHoy.com) Anna Katharina Müller, Ministra de Educación aceptó el informe de la Contraloría General de la República (CRG) en el que se expone que el Sistema Nacional de Evaluación de la Calidad de la Educación (SNECE) es deficiente.

La jerarca indicó que este informe llega de manera oportuna y que les será útil para hacer el replanteamiento que necesita el ministerio en el SNECE, con respecto a la estrategia, los instrumentos requeridos, los mecanismos de evaluación, entre otros puntos señalados como deficientes por parte del ente contralor.

"Este informe de la Contraloría lo recibimos la semana pasada, lo discutimos con la Contraloría, nos va a ser muy útil para ver el nivel de detalle, y yo estoy muy contenta porque ya hemos incorporado al Viceministro Académico para que él ahora se encargue con el equipo del Área Académica", comentó Müller.

El actual Viceministro Académico Melvin Chaves, fue incorporado al MEP durante la mañana del miércoles de esta semana, luego de que la ex Viceministra Solís dejara su cargo tras cumplir con su periodo dentro de la cartera.

"Muy oportuno el informe, estamos conformes con las observaciones que están haciendo, y como yo les dije a ellos mismos, estamos muy dispuestos a entrar a hacer la propuesta de la nueva estrategia de evaluación de la calidad de la educación", concluyó la Müller.

En el informe, el ente contralor señaló que el sistema no cumple con el marco regulatorio y prácticas aplicables, lo cual imposibilita resultados positivos en la calidad de la educación del país.

video-0-1rpwa
Comentarios
0 comentarios