Logo

MEP reporta 439 casos de violencia y 175 más por bullying solo este año

Conflictos en centros educativos no ha parado de aumentar desde el comienzo del curso lectivo

Por Anyi Ospino | 1 de Oct. 2022 | 11:02 am

(CRHoy.com) En lo que va del año, el Ministerio de Educación Pública (MEP) reporta 439 casos por violencia entre estudiantes; y 175 casos por acoso escolar o bullying dentro de los centros educativos de todo el país.

Las cifras anteriores provienen de la Contraloría de Derechos Estudiantiles del MEP, la cual detalló que la cantidad de casos reportados, se llevaron a cabo desde el inicio del curso lectivo de este año, hasta el 30 de agosto.

A inicios de este año, cuando se dio el inicio de las clases totalmente presenciales, la violencia opacó el esperado regreso a las aulas; la cartera en el periodo que fue desde el 10 de febrero hasta el 11 de marzo de este año, había atendido un total de 30 casos, y para finales de ese mismo mes, ya acumulaba 71 casos por situaciones violentas.

Las cifras lejos de bajar o mantenerse, han ido en aumento, razón por la que en los últimos meses los educadores y las autoridades del MEP se encuentran en alerta.

El inicio de los conflictos

Psicólogos, expertos en seguridad y educadores apuntan a que el comienzo de las situaciones violentas en las aulas tienen una génesis en el acoso escolar, para los expertos se debe trabajar fuertemente en la prevención; hablarle claro a los estudiantes cuando se incide en el acoso, cuáles son las consecuencias que este provoca en la víctima.

"Lo primero y lo más importante es hablar claro, y hablar claro es hablar de bullying, con la exposición de todas las consecuencias para todas las partes; porque todas las partes sufren, los que lo hacen, los que se suman y toda la comunidad educativa", comentó Ingrid Naranjo, vocera del Colegio de Psicólogos.

De acuerdo con Naranjo, la comunidad educativa no se limita al entorno de los centros educativos; en este espacio también convergen los medios de comunicación, las redes sociales, las organizaciones que trabajan en temas educativos y temas de infancia, las familias y los cuidadores de los menores.

Cuando el bullying no es tratado a tiempo, puede desencadenar fuertes agresiones en contra de la víctima, como ocurrió para el mes de junio de este año; cuando estudiantes de la Escuela Tranquilino Sáenz Rojas, ubicada en Santa Bárbara de Heredia, agredieron a un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y este terminó internado en el Hospital San Vicente de Paúl.

"Hay que analizar que no es que los colegios y las personas adolescentes en concreto quieren violentar porque sí, sino que responden a una situación de contexto, un contexto donde los índices de violencia están muy elevados, donde hay pobreza, muchos culpamos a la pandemia, porque los estudiantes estaban en las casas".

"Eso permitió que no se trabajaran en las habilidades sociales que son propias del proceso educativo, ir al colegio no solo es ir a aprender, también es ir a convivir", explicó Karen Álvarez, orientadora en el Liceo de Paraíso.

Tal como indica Álvarez, dentro de la situación del conflicto, existen situaciones que propician las conductas violentas; sin embargo, estas no justifican las riñas y el acoso escolar que se vive en las aulas.

"Las autoridades educativas deben actuar de manera drástica, porque el bullying va generando un ambiente de violencia, permitido, tolerado, y eso en los centros educativos genera estas conductas que al final se reproducen en un acto mayor", comentó Álvaro Ramos Rechnitz, analista de seguridad nacional.

En reiteradas ocasiones, los expertos han expresado que la vigilancia y el rol de la familia es de suma importancia cuando se trabaja de manera activa y consciente en la prevención de la violencia en los menores de edad.

Mes violento en las aulas

Al llegar el mes de setiembre en el país, las escuelas y los colegios del país esperan con ansias el recorrido de la antorcha de la libertad centroamericana, los desfiles de faroles y las bandas que embellecen las calles entonando melodías patrias; desafortunadamente, las riñas en los centros educativos empañó el sentir patrio.

Este mes, cuatro conflictos captaron la atención de la ciudadanía, debido a los hechos con los que se relacionaban y a la violencia evidenciada:

  • El 9 de setiembre, en el Liceo Rodrigo Hernández, ubicado en Barva, Heredia, un estudiante de apellido Lara y el director en ese momento del centro educativo, Mario Soto, protagonizaron una lamentable escena, el estudiante le dio un golpe en el brazo derecho a Soto, el colegial lo acusaba de acosar a su hermana una menor de 13 años.
    Los hechos se dieron a conocer la tarde del 13 de setiembre, horas después de que el video circulara en grupos de WhatsApp y redes sociales. El caso actualmente se encuentra en investigación en el Ministerio Público y el Patronato Nacional de la Infancia; en tanto, la cartera le abrió un proceso a Soto, actualmente está en un cargo administrativo dentro de la Dirección Regional de Heredia. Todos los detalles de este caso, los puede conocer en este enlace.

  • Ese mismo martes, pero en las horas de la mañana, un alumno del Liceo Monseñor Rubén Odio Herrera, ubicado en Desamparados, resultó apuñalado dentro de las instalaciones del colegio. La madre del menor le indicó a CRHoy.com, que el joven de 15 años había sido amenazado un día antes por su agresor. En la siguiente nota puede conocer más sobre el caso:

  • Para el 23 de setiembre, una riña entre colegiales en el Liceo San Nicolás de Tolentino, ubicado en Taras de Cartago, dejó varios menores heridos con golpes y sangrados. En esa misma institución, para el mes de agosto un padre de familia resultó vapuleado por estudiantes del centro educativo.
    El hombre expuso ante este medio de comunicación que había denunciado la existencia de una pandilla; sin embargo, el director rechazó la existencia de un grupo delictivo en el colegio.

  • La violencia no cesó en las aulas durante todo el mes, para el 29 de setiembre en el Colegio Gregorio José Ramírez, ubicado en Montecillos, Alajuela, dos estudiantes se golpearon entre sí, lo insólito de la situación fue la participación de una aparente madre de familia que incitaba a una de las colegiales a golpear a la otra menor.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO