Logo

Menores de 16 años no deben utilizar motos acuáticas, advierte el MOPT

Vehículos tampoco deben estar a 50 metros de bañistas

Por Pablo Rojas | 30 de Ene. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com). Pocos lo saben, pero es así. Los menores de 16 años no pueden conducir motos acuáticas.

Así lo advirtió el departamento de Navegación y Seguridad, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) en un comunicado de prensa difundido debido al cierre de vacaciones.

El curso lectivo, para escuelas y colegios, iniciará el próximo 6 de febrero. Por tanto, se espera que este y el próximo fin de semana se incrementen los desplazamientos a destinos vacacionales.

"La principal norma por cumplir es no utilizar este tipo de vehículo a menos de 50 metros de los bañistas. Este tema es de vital importancia para la seguridad de las personas, ya que una moto acuática podría embestir, atropellar, golpear, con consecuencias fatales, a las personas que están disfrutando del agua, en condición de bañistas o surfistas, siendo la cabeza una de las partes más expuestas al golpe", apuntó Nelson Soto Corrales, director de esa dependencia de la cartera.

El funcionario recordó que las motos acuáticas no deben conducirse a menos de 30 metros de otras embarcaciones, para evitar riesgos de choques o provocar accidentes al embestir "una banana" u otro inflable, por ejemplo, que esté siendo remolcado por un automotor acuático.

"Uno de los elementos fundamentales al utilizar estos vehículos es que toda persona que viaje en este tipo de artefactos debe llevar puesto un chaleco salvavidas permanentemente.

"A su vez, un tema muy importante, respecto a estas unidades, es que ninguna persona menor de 16 años debe tripularlo, es ilegal. Entre los 16 y los 18 años, el cilindraje de la moto acuática que se puede tripular no debe superar los 400 centímetros cúbicos (cc)", destacó Soto.

Si un ciudadano incumple las reglas de uso de una moto acuática, más si ponen en riesgo la vida de otras personas, se solicita que se llame al Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) o a la Fuerza Pública de inmediato, vía 9-1-1.

Por último, el funcionario instó vehementemente a las personas que no sean indiferentes ante estas faltas con motos acuáticas y que no se conformen solo con salirse del agua o pedir a su familia que se salga; lo correcto, para reducir riesgos de tragedias.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO