Menor afectado con ameba en aguas termales, se acaba de graduar de noveno año
(CRHoy.com).-El menor de 15 años, víctima de meningitis amebiana, se graduó de noveno año en diciembre anterior.
Una mujer de apellido Picado, prima del adolescente habló con CRHoy.com sobre el angustiante momento que viven como familia desde que el muchacho ingresó al hospital Enrique Baltodano de Liberia, el 1° de enero anterior.
"Él está muy grave en este momento. Nos avisaron que nos pusiéramos en oración. El asunto es bastante delicado", señaló con dolor.
El menor asistió con su abuela y una tía a unas aguas termales el 25 de diciembre anterior. Estuvo disfrutando todo el día y se fue para la casa hasta que, el 31 de diciembre los síntomas lo volcaron.
"A los 8 días más o menos él empezó con los primeros efectos. Inicialmente en el Ebais creían que era dengue. Se manifestó un dolor de cabeza muy fuerte, tenía vómitos y él decía que estaba empachado, con mucha fiebre", añadió la educadora.
Según Picado, su primo fue llevado al Servicio de Emergencias del hospital, donde les dijeron que tenía una ameba en el cerebro.
"El 1° de enero llegó al hospital muy, muy grave, con fuerte dolor de cabeza. El mismo día quedó como en estado de coma y ya no se volvió a mejorar, ya no lo sacaron más. Empezaron a investigar y le diagnosticaron la ameba", citó Picado, quien dijo que era un joven muy sano.
El adolescente se graduó recientemente de noveno y asistía a un grupo de pastoral en la iglesia de su comunidad.
"Él es el mayor de los hermanos. Todos los muchachos se han criado juntos y estuvo en la casa el domingo (29 de diciembre) antes de la misa. Toda la familia está destrozada, muy mal. Todos los tíos, primos están muy afectados. ¡Un muchacho con toda una vida por delante! En redes se ha pedido oración y se han estado haciendo vigilias. Se pidió una cadena de oración la semana anterior y hemos estado orando, pero es la voluntad de Dios", agregó la familiar.
La ameba destruye el tejido cerebral, de ahí la grave condición del adolescente. El parásito conocido como Naegleria fowleri, afecta solo a un individuo por cada 2,5 millones de personas, (según datos de Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América) sin embargo, es altamente letal.
En la historia de Costa Rica, solo se han registrado 2 casos: el caso de este menor y un estadounidense afectado en el 2014.
Una persona puede hacer uso de las aguas termales con presencia de dicho microorganismo sin ninguna afectación, el riesgo se presenta al sumergirse ya que facilita el ingreso del parásito por vía nasal, por lo que las autoridades sanitarias recomiendan taparse la nariz manualmente o con "naricera" o no sumergirse si va a hacer uso de las aguas termales.
Segundo caso
En 2014 un turista estadounidense de 11 años murió -aparentemente- por una infección con esa ameba. Él había estado de vacaciones en Costa Rica, disfrutando en aguas termales en San Carlos. Las autoridades del Ministerio de Salud y la Universidad de Costa Rica (UCR), realizaron un análisis y encontraron la ameba en la zona, pero no lograron determinar que fuera específicamente la misma que generó la muerte.
Rodrigo Marín, Director de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud detalló que la única forma de contraer el microorganismo es por vía nasal. "Las termales son para relajarse, por eso, hay que meterse del cuello hacia abajo; y si va a sumergirse, debe taparse la nariz", agregó.
El parásito conocido Naegleria fowleri, vive en agua dulce y puede soportar temperaturas de hasta 40 grados. Se trata de un microorganismo letal debido a que "se come" el tejido cerebral.
"A veces el primer síntoma es un cambio en el olfato o el gusto. Más tarde, aparecen dolor de cabeza, rigidez de nuca, fotosensibilidad, náuseas y vómitos. Las personas afectadas desarrollan confusión y somnolencia y sufren convulsiones.La infección progresa rápidamente, causando la muerte en un plazo de 10 días", cita un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia, Estados Unidos.