MEIC: Denuncias más comunes sobre comercios son por temas de garantías
Ministro ofreció una serie de recomendaciones para realizar las compras de forma segura
(CRHoy.com).-Este viernes 25 de noviembre, muchos comercios ofrecen precios más baratos en artículos como parte de las promociones antes de la inauguración de la temporada de compras navideñas.
Sin embargo, este tipo de actividades se han vuelto una estrategia de algunos comercios para estafar o engañar a los clientes con "rebajas" no existentes.
Debido a esto, el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC) envió a 20 funcionarios para que visitaran 80 comercios en 10 cantones de la Gran Área Metropolitana (GAM) con el fin de que verifiquen que la información de los precios esté acorde de los derechos de los consumidores.
Los funcionarios deberán determinar si el precio que se ofrecen en los productos está acorde con lo que se cobra en cajas, así como las informaciones de las ofertas y promociones y que no se esté haciendo publicidad engañosa.
"Esto es un enfoque preventivo que básicamente lo que tiene es el objetivo de que si algún comercio no cumple con alguna de las cosas anteriormente indicadas entonces los funcionarios del MEIC le piden ahí la corrección de inmediato", indicó Francisco Gamboa, ministro del MEIC a CRHoy.com.
Además, Gamboa señaló que una de las denuncias más usuales que reciben sobre comercios, se encuentran temas relacionados con garantías.
"¿Qué es lo más común que denuncian? En general, temas relacionados con garantía, incumplimiento contractual de algún tipo son los temas más documentados, además de que a veces hay falta de información", mencionó el ministro, quién recomendó que en caso de que un usuario quiera presentar una denuncia ante a algún comercio, puede contactarse a la línea gratuita 800-COMERCIO (266 7866) en la Dirección de Apoyo al Consumidor.
Ante esto, Gamboa ofreció una serie de recomendaciones a las personas, para que puedan realizar las compras de forma segura:
- Es importante que el cliente conozca que tiene derechos, entre estos, la garantía de los productores.
- Los consumidores deben tener claro que el precio que se está ofreciendo es menor al precio anterior.
- Que la información cuando esté expresada en monera extranjera, haya claridad del tipo de cambio que se usa para convertir a la moneda nacional.
- Poner la denuncia ante una incongruencia con los precios.