MEIC defiende eliminación de tarifas mínimas obligatorias en servicios profesionales
(CRHoy.com) -El ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Francisco Gamboa, defendió este martes un proyecto de ley para eliminar la fijación de tarifas mínimas de honorarios obligatorios por servicios profesionales.
Así lo expuso el jerarca en una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que tramita la iniciativa del Poder Ejecutivo bajo el expediente 23.357.
La propuesta consiste en una reforma de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor para eliminar las tarifas mínimas obligatorias de servicios profesionales, con el fin de aliviar el bolsillo de los consumidores y también de disminuir los costos para las empresas.
La iniciativa busca que los profesionales puedan cobrar menos por sus servicios sin que sean sancionados, es decir, que las tarifas no sean de cumplimiento obligatorio, sino de referencia.
"Este proyecto abriría la posibilidad de que la gente, todos los costarricenses, y también las empresas, incluyendo a las mipymes, puedan pagar menos por servicios como creación de sociedades anónimas, venta y transferencia de
propiedades, elaboración de planos de construcción, supervisión de obras, consultas con médicos, nutricionistas, dentistas y psicólogos, certificaciones de ingresos y otros", explicó Gamboa.
La propuesta se enmarca en prácticas internacionales en materia de competencia que el país ha conocido con pronunciamientos como el de la Organización para la Cooperación (OCDE), que en su Estudio Económico 2020, señaló que: "Promover la competencia en los servicios profesionales, evitando la fijación de tarifas mínimas, tendría un efecto positivo en la economía general, ya que estos servicios son insumos clave para todas las empresas. La experiencia internacional muestra que esto beneficia particularmente a las pymes, ya que las empresas grandes pueden realizar estos servicios por sí mismas y evitar así la fijación de tarifas. Existe evidencia de que los servicios profesionales, como los legales, son relativamente costosos en Costa Rica".