MEIC: 32 % de ofertas en supermercados incumple normativa
Un 32 % de las ofertas en supermercados incumple la normativa vigente, según una fiscalización realizada por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).
Por su parte, el 68 % de las ofertas sí cumple con la normativa.
Entre los incumplimientos detectados destacan los siguientes:
- El 79 % no informaba sobre la vigencia de la oferta, es decir, no especificaba el período durante el cual los consumidores podían aprovecharla.
- El 53 % no indicaba el precio anterior ni el descuento aplicado, o el beneficio que recibía el consumidor al adquirir la oferta, como el precio anterior o el porcentaje de descuento.
- El 15 % de las ofertas tenía errores en el precio final.
- El 4 % mencionaba restricciones, pero estas no estaban disponibles por escrito en el punto de venta.
- El 1 % indicaba que la oferta era por cantidades limitadas sin especificar la cantidad de unidades disponibles.
El MEIC visitó 13 comercios (6 de cadena y 7 detallistas) en varios cantones de las provincias de San José, Alajuela, Heredia y Cartago, y revisó un total de 167 ofertas.
A los comercios visitados se les previno para que corrigieran la información y se les otorgó un plazo de 10 días hábiles para hacerlo, aunque algunos lo hicieron de inmediato.
En caso de no corregir, se presentará la denuncia ante la Comisión Nacional del Consumidor (CNC), lo que podría derivar en sanciones económicas que varían entre uno y 40 salarios base de un oficinista 1, establecido por el Consejo Superior del Poder Judicial (¢462.200), es decir, hasta ¢18.488.000.
El MEIC recuerda que están habilitados los canales de atención 800-CONSUMO (800-266-7866) y el asistente digital o chatbot "PACO te Asesora", al cual se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil a través del número de WhatsApp 6140-9657.
En caso de requerir presentar una denuncia puede hacerlo por medio del sitio https://www.meic.go.cr/