Logo

Médico figura entre los detenidos por 35 muertes tras brote de meningitis en México

Expediente señala que sujeto rehusaba medicamentos en pacientes

Por Jason Ureña | 16 de Feb. 2023 | 1:36 pm

(CRHoy.com/Medios internacionales) Un médico anestesiólogo fue detenido en Durango, México como uno de los responsables de la propagación de la meningitis micótica que ya provocó la muerte de 35 personas en ese país.

Se trata de un hombre al que identificaron como Omar 'N', quien fue acusado por la Fiscalía de prácticas ilegales, entre ellas la reutilización de medicamentos en los 4 hospitales privados donde trabajaba.

De acuerdo con el periódico Milenio, la fiscal de Estado, Sonia Yadira de la Garza informó que el especialista realizó procedimientos médicos en el Hospital del Parque del 8 al 13 de agosto de 2022, lugar y fecha en la que 32 personas se habrían sometido a una intervención quirúrgica con bloqueo por la traquea.

La funcionaria detalló que el surgimiento del hongo, corresponde a ese hospital que fue sometido a confinamiento y además clausurado. Ahí se registraron 61 pacientes de las 79 diagnosticadas que hay hasta ahora.

Según el informe de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), se determinó que el sujeto realizaba "prácticas indebidas", dado que fue el único que, de acuerdo a los expedientes, efectuó anestesia en los centros médicos donde se dio el brote.

La investigación arrojó que Omar ‘N' llevaba su propio medicamento para anestesiar a los pacientes que atendía en esos establecimientos de salud.

"Ellos hacen una mezcla de medicamentos como es la bupivacaina, que les proporcionan los propios hospitales, como es la morfina y otros medicamentos también controlados por ley que ni los hospitales adquirían", cita Milenio a las declaraciones de la Fiscal.

La fiscal precisó que el especialista realizó hasta 5 operaciones en un quirófano en el mismo día y transportó medicamento controlado, sin el debido cuidado y lo rehusó.

El hombre identificado como Omar, negó las acusaciones y trasladó toda la responsabilidad a los hospitales como "garantes de la salud de los pacientes".

Junto a él fueron detenidos también otros 2 funcionarios de salud. Joaquín ‘N', quien fue titular de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) y de Guadalupe ‘N', quien se desempeña como verificadora en la misma dependencia.

"Si bien no actuaron con dolo de provocar la muerte y/o lesiones a las pacientes, debieron prever las circunstancias y el riesgo al no cumplir con las normas oficiales y de anestesiología", acotó la fiscal al tiempo en el que calificó el caso como mala praxis.

Brote

El brote surgió en noviembre pasado y desde entonces provocó el fallecimiento de 35 personas (32 pacientes), y al menos 79 hospitalizados.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO