Logo

Medallero olímpico tico: las hermanas Poll y nada más

Por Adrián Mendoza | 24 de Jul. 2024 | 7:02 am

La historia de Costa Rica en los Juegos Olímpicos inició oficialmente en la edición de 1936 que se celebró en Berlín.

En esa ocasión, la bandera tica brilló gracias a la participación de Bernardo de la Guardia, en la disciplina de esgrima.

A sus 36 años, Guardia escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte costarricense, sin imaginar que su nombre casi 100 años después estaría muy presente.

Desde entonces, muchos deportistas han tenido el honor de decir presente en la mayor fiesta del deporte; sin embargo, solo dos pueden presumir de haber logrado una presea.

Y llama más la atención que justamente fueron hermanas y se trata de Sylvia y Claudia Poll.

Primera medalla

La primera en subir a un podio, sonreír y levantar su brazo en señal de victoria fue Sylvia Poll.

Los juegos Olímpicos de Seúl 1988, parecían ser uno más, pero no para Costa Rica.

Poll nadó como nunca y terminó ganando la medalla de plata en los 200 metros libres y llenando de orgullo a todo un país que en esa ocasión estuvo representado por 16 atletas.

Oro histórico

De la primera participación de un costarricense, a la medalla de oro, tuvieron que pasar 60 años.

Fue en las justas de Atlanta 1996, donde Claudia hizo que toda Costa Rica explotara con la obtención del primer y único oro en unas Olimpiadas.

La tica no lo podía creer. Al momento de ganar, no faltaron las lágrimas, las manos en su rostro y una pequeña bandera que movió una y otra vez, mientras se encontraba aún en el agua.

Fue en la prueba de los 200 metros libres, con un tiempo de 1:58:16 que alcanzó la cima del deporte profesional.

Dos bronces más a la lista

No conforme con lo hecho en Atlanta, Claudia siguió mejorando y en Sídney 2000, volvió a subir al podio.

Si bien no pudo alcanzar el oro, sí colgó en su pecho dos presas de bronce más, para agrandar así su leyenda.

  • 200 metros libres
  • 400 metros libres

Desde entonces han pasado 24 años y ningún atleta ha podido repetir estas hazañas, que cada vez se ven más lejanas.

Lo más cerca que se ha estado de ganar una presea, fue en Tokyo 2020, donde Kenneth Tencio y Brisa Hennessy recibieron diplomas por terminar dentro del Top8 en sus respectivos deportes.

Ahora, en París 2024, se cuenta con una página en blanco para que seis deportistas costarricenses derriben barreras y busquen hacer historia en las Olimpiadas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO