Logo

“Me avergonzaba como un perro”: leyenda del tenis Björn Borg habla de su adicción a la cocaína

Por Agencia | 18 de Sep. 2025 | 5:48 am

(AFP)- "Me avergonzaba como un perro": el sueco Björn Borg, leyenda del tenis de los años 1970, habla por primera vez de su adicción a la cocaína y de su cáncer de próstata, en un libro autobiográfico que se publica este jueves.

En estas memorias, tituladas "Hjärtslag" ("Heartbeats: A Memoir" en su traducción inglesa), el extenista, de 69 años, habla de sus años de adicción y de la lucha contra "sus demonios".

"La primera vez que probé la cocaína, sentí un impulso tan fuerte como el que alguna vez me había dado el tenis", escribió sobre su primera experiencia con esta droga, a comienzos de la década de 1980, en la mítica discoteca neoyorquina Studio 54.

Los años de mayor dependencia ocurrieron en Milán, la época en la que estuvo casado con la cantante italiana Loredana Bertè.

"Teníamos malas compañías y (…) la droga y las píldoras [estaban] al alcance de la mano, ahí, estaba sumido en las tinieblas más profundas", relató.

En 1996, sufrió un desvanecimiento en pleno síndrome de abstinencia bajo un puente en Países Bajos, donde se encontraba para jugar un partido de veteranos. Cuando se despertó en el hospital, su padre estaba delante de él.

"No decía nada, era tan embarazoso", recordó este jueves en el programa Skavlan del canal público sueco SVT.

"Me avergonzaba como un perro", admitió.

También revela en su libro haber padecido un cáncer de próstata, descubierto en septiembre de 2023.

"Existe riesgo de propagación, y es algo con lo que tendré que vivir durante algún tiempo, con la angustia de saber, cada seis meses, si el cáncer ha sido detectado a tiempo", explicó Borg.

Durante la emisión televisiva, precisó que actualmente se encuentra bien y hace deporte todos los días. Sin embargo, reconoció que "no he jugado al tenis en seis años".

Borg revolucionó el tenis al ganar cinco Wimbledon y seis Roland Garros y retirarse con solo 26 años, en 1983.

Consultado sobre el dopaje en el tenis, aseguró "saber que existe entre los júniors".

También se refirió al caso del italiano Jannik Sinner, número dos mundial, quien volvió a trabajar con su antiguo preparador físico Umberto Ferrara, implicado en sus controles positivos por un anabolizante que le valió una suspensión de tres meses del circuito.

"Despidió a uno de sus entrenadores, su preparador físico. Y luego, una vez que todo se calmó, retomó a ese mismo preparador físico, me resulta muy extraño. No sé más", concluyó.

Comentarios
0 comentarios