Mayoría de comentarios en redes hacia Gobierno de Chaves son negativos, revela informe
La mayoría de comentarios en redes sociales sobre el Gobierno de Rodrigo Chaves tuvieron un tono negativo, entre el 1.º de junio y el 31 de agosto, según un informe del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad Latina.
El reporte detalla que el 54,5% de las menciones fueron desfavorables, frente a un 23,7% positivas y un 21,8% neutrales.
La valoración hacia la figura del presidente resultó más equilibrada. El 42,1% de los comentarios fueron positivos, el 40,6% negativos y el 17,3% neutrales.
El estudio identificó hechos que influyeron en la conversación digital durante ese periodo, como la comparecencia de Chaves en la Comisión de Levantamiento de la Inmunidad contra los miembros de los Supremos Poderes y los cambios anunciados en su gabinete.
El análisis también incluyó instituciones públicas. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibió la mejor valoración, con un 71% de menciones positivas. En contraste, la Fiscalía General de la República concentró apenas un 4% de comentarios favorables y un 82% negativos.
Sobre las precandidaturas presidenciales de 2026, Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano, lideró con un 45% de menciones positivas. Le siguió Natalia Díaz, con un 38%. Ariel Robles, del Frente Amplio, obtuvo el nivel más bajo, con solo un 13% de comentarios favorables.
El Observatorio subrayó que este tipo de investigaciones no deben leerse como encuestas de opinión pública. Se trata de ejercicios de "escucha social" que muestran tendencias en la conversación digital, basados en el volumen de publicaciones en redes sociales, blogs y sitios web abiertos.