Mauricio Batalla pagó 3 millones de colones para librarse de juicio por abuso sexual
Alcanzó acuerdo cuando todavía era ministro de Transportes
Mauricio Batalla Otárola se libró de ir a juicio por presunto abuso sexual, tras pagar 3 millones de colones a la mujer que lo denunció y así alcanzar un acuerdo extrajudicial.
Batalla alcanzó dicho acuerdo en noviembre del año pasado, cuando todavía fungía como ministro de Obras Públicas y Transportes.
De acuerdo con el expediente judicial, los hechos ocurrieron en el 2019, pero la denunciante acudió a la sede judicial en el 2022. La investigación se llevó por varios meses y, según confirmó la Fiscalía, se solicitó apertura de juicio el 7 de julio de 2023, fijando la audiencia preliminar para el 11 de noviembre de 2024.
De acuerdo con Telenoticias, la denunciante era empleada de uno de los restaurantes de Batalla, ubicado en San Pedro de Montes de Oca.
En vista de estos hechos, 5 días antes de esa audiencia, el 6 de noviembre, Batalla logró llegar al acuerdo con la denunciante para así evitar el juicio.
Los ¢3 millones que pagó Batalla por cerrar el proceso judicial, es el mismo monto que la denunciante planteó como indemnización en la acción civil resarcitoria.
En el acuerdo extrajudicial, Batalla asumió el compromiso de pagar el monto económico completo en el momento de la firma del acuerdo y, además, a cubrir los costos de la representación legal de la ofendida, que eran de 200 mil colones. Batalla también se comprometió a no tomar ninguna represalia, venganza o intimidación contra la denunciante o la familia de ella, que pueda afectar su paz y tranquilidad.
Mientras tanto, la denunciante acordó guardar confidencialidad sobre el proceso penal, los involucrados y el convenio al que se llegó. Así como a retirar la denuncia y pedir el archivo del expediente.
Por esta razón, el Juzgado Penal de Goicoechea concluyó que se ordenara el sobreseimiento definitivo a favor de Batalla, es decir, el archivo de la causa.
Esto no significa que el exministro fuera declarado inocente, sino que, ante el desinterés de la víctima de continuar con el proceso, se debía concluir de esa forma.
El Ministerio Público confirmó hoy que la Fiscalía de Género investigó a Batalla por 3 delitos de abuso sexual, en el expediente 22-000681-0994-PE.
Renuncia a "pretensiones políticas"
Batalla publicó este miércoles en su perfil de Facebook que renunciaba a sus pretensiones políticas debido a que tenía conocimiento de que el expediente judicial se había filtrado a la prensa y aseguró que era un caso "viejo y de su vida privada".
Además, dijo que en el caso lo habían absuelto, lo cual no es correcto, pues lo que recibió Batalla fue el sobreseimiento, tras la aceptación de la denunciante de retirar la denuncia.
Esto fue lo que publicó Batalla:
Me enteré que en las últimas horas se ha filtrado a la prensa, canalla, extractos de un expediente judicial del pasado de mi vida personal. No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que estas distracciones salieron del poder judicial.
Como no pudieron sacar absolutamente nada malo en mi gestión en la función pública tuvieron que rebuscar en mi vida pasada donde enfrenté un proceso, si, pero donde los tribunales me declararon inocente de todo cargo.
Quiero decirles que creo firmemente en el proyecto que inició Rodrigo Chaves y en su legado. Al igual que la mayoría de los costarricenses estamos esperanzados en que las elecciones del 2026 serán el cambio que traerá prosperidad para Costa Rica.
Entiendo la desesperación de este tipo de prensa, que tiene el afán de proteger a una casta política, recuperar su pauta y destruir de la manera más ruin, a cualquiera que desee un cambio por una mejor Costa Rica
No voy a permitir que el estado oscuro y profundo que capturó nuestras instituciones para mantener sus privilegios, me utilice en un intento fallido para desprestigiar un movimiento que desea limpiar nuestra patria bendita.
Es por esta razón que por el amor que le tengo a Costa Rica y a mi familia es que he decidido apartarme de la vida política por el tiempo que Dios considere necesario.
Seguiré desde mi vida profesional, contribuyendo desde otra trinchera con esta patria.
No tengo ningún juicio pendiente, fui declarado inocente en el proceso que enfrenté en el pasado y mi función pública fue intachable.
Agradezco el apoyo que siempre recibí de la mayoría de los costarricenses que notaron en mí una persona dedicada a la eficacia, la eficiencia y la transparencia de la función pública.
Siempre seré un ciudadano comprometido con el bienestar de Costa Rica. Dios los bendiga.