Masacre de Matama: ordenan a policía buscar a alias “Shock” por ausentarse a declarar en juicio
Fue objetivo del grupo armado que perpetró el ataque pero logró salvarse.

Fachada de los tribunales de justicia de Limón. (Archivo | CRHoy.com)
El Tribunal de Juicio de Limón, que está cargo del debate que se lleva en esa sede judicial por la masacre ocurrida en una finca de Matama, emitió una orden de presentación contra Luis Manuel Picado Grijalba, alias "Shock".
Este hombre es el principal testigo que ofreció el Ministerio Público sobre el sangriento ataque con el fin de confirmar su presencia para relatar los hechos a los que sobrevivió.
Picado fue citado por el tribunal, no obstante no se hizo presente durante los primeros tres días del debate. Por esa razón, las autoridades policiales recibieron la orden de ubicarlo para exigirle que se apersone a los tribunales con el objetivo de que revele detalles de los hechos ocurridos en la Finca Los Pintos el 2 de marzo del 2022.
Según la acusación, Shock sería uno de los objetivos del ataque armado que se perpetró en su propiedad, donde finalmente siete personas fueron ejecutadas, entre ellas Danny Hernández Fernández, reconocido criminal de Limón apodado "Ratón".
La Fiscalía adjunta de Limón informó que Picado figura como testigo de la causa 22-000366-0063-PE, pero como no se presentó a rendir declaración, se solicitó una orden de presentación que debe ser tramitada por la Fuerza Pública.
Interrumpido desde el día 1
El juicio se ha visto interrumpido desde el primer día, debido a que estaba programado para iniciar el lunes 26 de febrero, pero justo ese día, minutos antes de las 7 a.m. en la entrada de la sede judicial asesinaron a Leonardo Antonio Joseph Méndez, alias "Chombo", quien llegó a firmar a la Fiscalía como parte de las medidas cautelares que le impusieron mientras se seguía en su contra un proceso por legitimación de capitales.
Debido a que los 4 sujetos que lo acribillaron portaban fusiles de asalto y dispararon indiscriminadamente contra Joseph y otro sujeto que lo acompañaba en el carro que llegaron, muchos de los balazos impactaron el edificio de los tribunales, por lo que el Poder Judicial, refiriendo un tema de seguridad de los funcionarios y los usuarios, tomó la decisión de cerrar la sede durante todo el día.
Fue hasta el martes que se pudo arrancar con la lectura de la acusación, pero ha sido poco lo que se pudo avanzar posterior a esto por no contar con el testimonio de "Shock", el cual es clave para el Ministerio Público, pues en sus argumentos presentados indicaron que sería el testigo número para "referirse a las circunstancias de modo, tiempo y lugar de los mismos (ataque), precisamente a la situación que dio origen a los hechos acusados".
Este viernes se destinó el tiempo del debate para la etapa de incorporación de prueba documental, mientras logran definir si Picado Grijalba se presenta a declarar.
Este viernes terminarán con el análisis de ese proceso y será hasta el jueves de la próxima semana que retomen el debate, debido a que por choque de agendas de los representantes legales de los involucrados, así como del tribunal, no podrá desarrollarse en los días previos.

Se salvó de dos atentados
Picado Grijalba fue objetivo de grupos armados que intentaron asesinarlo en dos ocasiones, el primero fue la masacre en su finca "Los Pintos", a donde los sujetos ingresaron con armas de grueso calibre y empezaron a disparar contra los presentes, dejando a siete víctimas mortales, sin embargo, Shock logró escabullirse y se refugió para salir ileso.
Ese día, además de "Ratón" fueron acribillados Diván Michel Bustos (34), Alejandro Salazar López (26), Leonardo Pérez Bonilla (39), Michael Kelly Davis (29), Royandy Cook Beckford (21) y José Bernardo Montoya Arias (51, situado en inmueble en construcción).
Al menos cuatro de las siete víctimas de la mortal balacera tenían antecedentes penales por homicidios y transporte de droga.
La Policía Judicial detalló que ese día se logró la captura de un costarricense de apellidos Arias Solano (34 años), así como de tres venezolanos de apellidos Pantoja Jiménez, (28), Zapata Díaz (23) y Duarte Tovar (35).
Tanto el nacional como uno de los extranjeros fueron aprehendidos mientras huían del sitio en un carro rojo. Al venezolano se le incautó un fusil de asalto AR15. Los otros dos sujetos fueron detenidos cuando caminaban por el sector de Westfalia.

Imagen de la escena del crimen en Matama de Limón. Cortesía
La segunda ocasión que intentaron matarlo fue el 3 de octubre del año pasado en Sabana Sur, cerca del edificio de la Contraloría General de la República.
Seguridad Pública confirmó que "Shock", reportó a las autoridades que mientras iba en su vehículo por Escazú empezó a ser seguido por sujetos sospechosos que iban armados, y presumía que iba a ser víctima de un atentado a balazos.
"Tres ocupantes de un vehículo solicitaron auxilio policial a varios oficiales que patrullaban en una unidad móvil en Sabana Sur, San José. Los sujetos les indicaron a los policías que un vehículo los venía siguiendo desde el cantón de Escazú y que tenían sospechas de que los querían agredir. Ante la situación, los oficiales intervinieron el otro vehículo en donde venían dos hombres", describió Seguridad Pública la denuncia hecha por Picado.
En el lugar detuvieron a dos personas, un hondureño de apellido Cruz, y un nicaragüense apellidado Castellano, quienes presuntamente iba a perpetrar el ataque.
Cerca de la escena, la Fuerza Pública halló tirada en vía pública un arma de fuego, muy cerca del vehículo en donde viajaban los sospechosos. En el mismo carro se ubicó un bolso pequeño con varios fajos de dólares y, escondidos, detrás de la guantera, otra cantidad importante de dólares.
Según fuentes policiales, en total se decomisaron $74.600.
Por su parte, en el vehículo de los presuntos afectados, se ubicaron dos cargadores de arma de fuego.

Ataque a alias Shock