Logo

Masacre de Matama: Atentado al que sobrevivió Shock motivó investigación contra Cártel del Caribe Sur

Por José Adelio Murillo | 4 de Nov. 2025 | 3:11 pm

Era 2 de marzo de 2022 y Limón vivía una relativa paz entre organizaciones criminales. Las bandas coexistían sin una pugna tan cruda entre ellas, hasta que ocurrió la masacre de Matama: un homicidio óctuple que modificó el curso de las rivalidades entre delincuentes.

Uno de los objetivos de ese ataque era Luis Manuel Picado Grijalba, alias Shock, uno de los 12 capos más grandes que operaba en la zona y quien dirigía, en apariencia, el Cártel del Caribe Sur, la primera organización criminal de estas dimensiones en Costa Rica.

Él sobrevivió tras lograr escapar, pero ese día cambiaría la historia reciente de la provincia y del país. Danny Hernández Fernández, alias Ratón, uno de los narcotraficantes de mayor perfil en ese momento, murió.

También fueron acribillados Diván Michel Bustos (34 años), Alejandro Salazar López (26), Leonardo Pérez Bonilla (39), Michael Kelly Davis (29), Royandy Cook Beckford (21) y José Bernardo Montoya Arias (51).

A partir de ese asesinato múltiple se inició la investigación que derivó en la desarticulación de este enorme grupo dedicado al ingreso de droga desde Colombia, para su venta a bandas de narcomenudeo en el país y su exportación hacia Europa y Estados Unidos.

Posterior a ese hecho, Shock, junto a su hermano Jordie Kevin Picado Grijalba, alias Noni, se afianzaron en el poder. Así lo detalló el director interino del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto.

"Esta estructura criminal la estamos investigando desde el año 2022, se denomina "Traición" porque inicia cuando se da el óctuple homicidio en Dondonia de Limón en el Caribe Sur, donde fallece alias Ratón y 7 personas más en una finca que era de alias Shock, al cual estamos poniendo como cabecilla. 

Los cabecillas de esta organización son alias Shock y alias Noni", detalló el jefe policial.

La extensa investigación, a lo largo del tiempo, ha implicado 140 allanamientos, 100 detenidos, y se les ha vinculado con 78 homicidios.

Según las autoridades estadounidenses, Shock estaría enviando cocaína desde hace al menos doce años y, por ello, afronta cargos por tráfico internacional de drogas y asociación ilícita.

Su hermano, Jordie Kevin, enfrenta una acusación similar, al ser considerado uno de sus principales aliados. Fue capturado en agosto para someterlo a otro proceso de extradición, convirtiéndose así en el quinto costarricense detenido con ese fin.

La Dirección del OIJ reveló a CR Hoy que, tras la detención en Europa, este sujeto asumió el mando dejado por su hermano mayor.

La masacre en detalle

Precisamente Shock era uno de los testigos clave en el juicio por el crimen múltiple, debido a que logró escapar del ataque. De hecho, era el principal testigo que ofreció el Ministerio Público para relatar los hechos a los que sobrevivió, pero no se presentó durante el debate.

Por esa razón, las autoridades policiales recibieron la orden de ubicarlo para exigirle que se apersonara a los tribunales con el objetivo de que revelara detalles de los hechos ocurridos en la Finca Los Pintos, el 2 de marzo de 2022.

Shock sería uno de los objetivos del ataque armado perpetrado en su propiedad. La Fiscalía pretendía que él fuera testigo para "referirse a las circunstancias de modo, tiempo y lugar del ataque, precisamente a la situación que dio origen a los hechos acusados".

El día de los hechos, siete personas se movilizaban en un automóvil dentro de un terreno cuando fueron abordadas por cuatro hombres que portaban armas de fuego de grueso calibre y vestían uniformes alusivos a la policía judicial.

Se presume que bajaron a las víctimas del vehículo, las acostaron boca abajo y les dispararon en la cabeza. Los acusados permanecieron en el interior de la finca, a unos 100 metros del primer hecho.

Instantes después, mientras construían una cabaña, dispararon en reiteradas ocasiones contra varias personas de apellidos Picado, Jiménez, Ruiz, Núñez, Umaña y Montoya, acabando con la vida de este último.

Además, lograron impactar a otro sujeto de apellido Bell, quien también murió. Este cadáver fue ubicado dentro de la finca, en una zona montañosa, posterior al hallazgo de los demás cuerpos.

Los demás lograron escapar, pese a que fueron perseguidos por los sospechosos con la intención de acabar con sus vidas. Los imputados habrían sustraído el automóvil para huir del lugar.

Al menos cuatro de las siete víctimas de la balacera mortal tenían antecedentes penales por homicidios y transporte de droga. Adicionalmente, dos acusados de apellidos Zapata y Duarte ingresaron sin autorización al dormitorio de una mujer de apellido Franceschi, en Beverly de Limón, para secuestrarla.

Habrían usado armas de fuego para obligarla a permanecer dentro de la vivienda mientras se escondían de la policía. Tanto el nacional como uno de los extranjeros acusados fueron capturados mientras huían del sitio del asesinato en un carro rojo.

Al venezolano se le incautó un fusil de asalto AR-15. Los otros dos sujetos fueron detenidos cuando caminaban por el sector de Westfalia.

Ese mismo episodio marcó el origen de La H o Los Hondureños, una agrupación liderada por tres hermanos nicaragüenses: Alexander Zacarías, Guillermo Gilberto y Elías Herrera Hernández, quienes falsificaron identidades para hacerse pasar por hondureños y dirigir una temida banda en la vertiente atlántica, aparentemente con el fin de arrebatar el control de la exportación de droga a Picado Grijalba.

De hecho, un comando de privados de libertad de origen hondureño habría aprovechado un beneficio carcelario para participar en el crimen ocurrido en la finca, según reportaron medios internacionales hace algunos meses.

En marzo de 2024, siete sospechosos fueron sentenciados a 245 años de prisión por este hecho. Tras el asesinato de Ratón, Shock habría cambiado de aliado y se unió a Tony Alexander Peña Russell, alias La T, para fortalecer el músculo armado del cártel.

playlist-video-0-4io7z

Otros atentados

La masacre de Matama no fue el único atentado al que sobrevivió este sujeto. Uno de los más recordados ocurrió en octubre de 2023, cuando fue emboscado al salir de una finca en Ciudad Colón. Al ingresar a la ruta 27, fue seguido por dos vehículos con hombres armados, pero logró pedir auxilio en La Sabana, cerca de la Contraloría General de la República.

Casualmente, un grupo de la Unidad Especial de Intervención (UEI) transitaba por el mismo trayecto y frustró el ataque, logrando detener a dos sujetos: un hondureño y un nicaragüense.

Tras ese hecho, Picado comenzó a viajar con mayor frecuencia al extranjero. Registros de Migración indican que en octubre de 2023 permaneció varias semanas en Francia. Posteriormente, una de sus propiedades en Villa del Mar, Limón, fue atacada con fusiles AR-15.

Comentarios
0 comentarios