Más debilidades en licitaciones del MSP: inconsistencias en estudios de mercado, técnicos y legales
Funcionaria alega falta de revisión
(CRHoy.com).— La Auditoría Interna del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) determinó que existieron inconsistencias en licitaciones abreviadas de dicha entidad, las cuales fueron informadas al ministro, Jorge Luis Torres, y que dejaron al descubierto debilidades en los procesos de estudios de mercado, estudios técnicos y legales.
Así se evidencia del oficio MSP-DM-AG-817-2022, enviado al Ministro, por Karol Cascante Auditoría General a.i. de dicha institución. Ese departamento hizo un estudio sobre los procesos de licitaciones abreviadas en dos compras. CRHoy.com ya informó sobre una de estas vinculadas a una licencias informáticas.
Esta segunda compra, que se incluye en ese estudio, es la 2021LA-000037-0007100001 "Servicio de hospital veterinario para los equinos de la Unidad de la Policía Montada, la cual se adjudicó a la Universidad Nacional, es bajo la modalidad de ejecución según demanda, por lo que no se adjudica una cantidad específica. Sin embargo, las últimas 3 órdenes de pedido que aparecen en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICO), suman ¢68.338.165.
El primer señalamiento que hizo la Auditoría Interna del MSP fue con el Formulario Referencial de Precios DPI-FO12O02-PC
Versión 02, de la Policía Montada, el cual no corresponde a la versión vigente y aprobada por la Dirección de Proveeduría Institucional.
"En el apartado de las observaciones del citado formulario, no se visualiza una justificación con respecto a variaciones significativas de precios de algunas líneas entre las distintas empresas, en las que se puede observar por ejemplo el por qué de las variaciones superiores al 50%", adicionalmente, se indicó que el estudio fue realizado a cada persona descrita en la información del contacto vía telefónica para consultar los precios actuales, no obstante, no se facilitaron los documentos que respaldaran los datos indicados en el estudio referencial de precios", indicó Cascante en el informe.
Una funcionaria de la Unidad de Compras de la Subdirección General de la Fuerza Pública, manifestó a la Auditoría, y así está consignado en el documento, que no se hicieron observaciones en la relación a la versión del formulario del estudio de mercado remitido por la Unidad de la Policía Montada, ni tampoco sobre el párrafo de la declaración jurada que no se
visualiza completo, "ambas por omisión en la revisión de la documentación de su parte".
"En cuanto a la variación de precios entre cotizaciones, el área técnica es la encargada de dar certeza de los datos y que en este caso en particular se omitió revisar las variaciones significativas, dado el volumen de trabajo y que este trámite se había revisado previamente; sin embargo, indicó que en otras solicitudes estas variaciones si se revisan", explicó la funcionaria a la Auditoría.
A la oferta presentada por la Universidad Nacional se le hicieron dos análisis legales, según lo señaló la Auditora General a.i., y se detectaron inconsistencias en aspectos como omisiones de subsanación y en la información incorrecta en el cuadro comparativo de ofertas:
- El oferente Universidad Nacional presentó en su oferta una estructura de precios en la que se incluía el 2% del IVA, por tanto, el desglose porcentual presentado no suma el 100%; ya que se indicó 33% mano de obra, 10,5% gastos administrativos, 39,5% insumos, 15% utilidad; siendo que, en ambos análisis legales no se solicitó subsane sobre este aspecto por parte de los referidos asesores legales.
- En el segundo análisis legal no se solicitó subsane en lo que se refiere al ítem 2.3 "Garantía del servicio", sobre la manifestación expresa del oferente que cumplirá con los términos establecidos en el citado ítem, aspecto que se solicitó subsanar en el primer análisis legal junto con la patente municipal, pero el oferente no lo aportó en el tiempo otorgado, por lo que se declaró legalmente inadmisible la oferta.
- En el cuadro del primer análisis legal se indicó que, la oferta de la Universidad Nacional cumple con el requisito 3.1.14 de la estructura de precio; no obstante, este no cumple, ya que los rubros correspondientes al desglose de precios no suman el 100% y no se solicitó subsane al respecto.
"Se consultó con el asesor legal del Subproceso Jurídico Contractual que efectuó el segundo análisis legal de la citada licitación, quien manifestó que, dado que el funcionario que realizó el primer análisis dejó de laborar en el Subproceso, se le asignó a su persona el segundo análisis legal, con la indicación de que el único requisito pendiente de la Universidad Nacional era la patente comercial. Continúo manifestando que, dado lo anterior partió de la premisa que solo quedaba pendiente el cumplimiento del citado requisito, por lo que para salvar la contratación al ser la Universidad Nacional el único oferente, solicitó la información respectiva a la Municipalidad de Heredia", se aporta como explicación en la Auditoría.
Otras inconsistencias fueron señaladas en el análisis técnico de la oferta y que también tenían que ver con omisiones de subsanación, por ejemplo, la Auditoría determinó que la universidad presentó documentación donde no se logró evidenciar la declaración jurada solicitada sobre que los bienes ofrecidos en su totalidad son nuevos, además como la cantidad de años de experiencia positiva que tenía el oferente en venta y distribución de los servicios ofrecidos.
Además, nunca se aportó al expediente de SICOP el análisis de razonabilidad de precios y únicamente se indicó que cumplía técnicamente con lo solicitado.
"Esta Auditoría General determinó que los precios ofertados por la UNA presentan variaciones muy distintas al 1% indicado en el oficio supra citado; y que las variaciones porcentuales entre los precios promedio del estudio de mercado versus los precios ofertados por la UNA presentan variaciones que van desde un -94,50% hasta 172,87%", determinó la Auditora General a.i. del MSP.
CRHoy.com intentó obtener una posición del Ministro, Jorge Luis Torres, pero al cierre de esta nota no habíamos obtenido respuesta.