Más de 60 mil personas ya se pusieron la vacuna bivalente contra el COVID-19
Dosis actualizadas protegen contra nuevas variantes del virus
(CRHoy.com) Un total de 60.978 personas ya cuentan con la vacuna bivalente contra el COVID-19, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) con corte al 27 de marzo anterior.
Dicho biológico se coloca como refuerzo, tanto de cuarta o quinta dosis y quienes deseen recibirla deben tener más de 12 años, contar con al menos el esquema completo de vacunación y haber pasado dos meses o más de haber recibido la última vacuna.
Para combatir la poca disponibilidad de las semanas previas, las autoridades anunciaron el ingreso de más vacunas de este tipo y así aumentar la cobertura vacunal en el país.
Desde la Caja recuerdan que las dosis contra el virus son la herramienta más efectiva para reducir la enfermedad grave o la muerte asociada con la infección.
"Todavía contamos con dosis disponibles y los funcionarios de la institución continúan en busca de proteger a la población mediante la vacunación …
… Seguimos con la responsabilidad de brindar información y nos mantenemos en busca de los brazos de todas aquellas personas mayores de 6 meses que requieren la vacuna contra el COVID-19 para protegerse de la severidad de esta enfermedad", enfatizó la doctora Diana Paniagua Hidalgo de la subárea de Vigilancia Epidemiológica.
La ubicación y los horarios de los puestos de vacunación puede revisarse en: https://www.ccss.sa.cr/
Vacuna bivalente
La vacuna bivalente es un biológico actualizado contra el COVID-19, que contiene componentes que brindan protección contra el virus ancestral, o sea, el causante de contagios desde 2020, y contra las cepas recientes, tal es el caso de ómicron y sus sublinajes, causantes de las últimas olas de contagios.
En nuestro país, estas dosis no sustituyen a las vacunas originales, por lo que se aplican como refuerzo, después de completado el esquema que consta de 3 vacunas.