Más de 40 niños han muerto por infecciones respiratorias este año
El pasado 28 de octubre de 2024, el Hospital Nacional de Niños amaneció con 119 niños internados en hospitalización
Durante el tercer cuatrimestre de este año se elevó la cantidad de menores hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños (HNN). Al 21 de octubre, 43 niños han fallecido por infecciones respiratorias agudas graves en ese centro médico.
De ellos, el 40% fue por rinovirus (causa el resfriado común) y enterovirus; además, el 93% tenían otras enfermedades de fondo.
Aproximadamente, entre el 15 de setiembre y el 21 de octubre, 130 niños han estado internados en los salones de hospitalización. Estos datos contrastan con los registrados entre enero y agosto, cuando el promedio fue de 71 niños internados.
Con respecto al porcentaje de ocupación, entre setiembre y octubre, el HNN ha tenido un promedio de 171%, mientras que, entre enero y agosto tuvo un 90%. En emergencias, en el último mes la ocupación ha sido del 100% y en los primeros 8 meses de año fue de 41%.
El pasado 28 de octubre de 2024, el Hospital Nacional de Niños amaneció con 119 niños internados en hospitalización, 21 en la unidad de cuidados intensivos y 29 en emergencias.
La Dra. Lydiana Ávila, pediatra neumóloga de este hospital, pidió a la población que extremen las medidas de seguridad con los niños, toda vez que el registro de hospitalizaciones va creciendo conforme se cierra el 2024.
Insistió en que los niños que están con síntomas de resfriado común no deben ir a los centros educativos. Otras recomendaciones son:
- Vacunación: se insta a la población a mantenerse al día con las vacunas, especialmente la vacuna contra la influenza y covid.
- Higiene: lavarse las manos frecuentemente y evitar el contacto cercano con personas enfermas puede reducir el riesgo de contagio. Además, toser y estornudar con el antebrazo o con una toalla descartable.
- Evitar el fumado y el vapeo cerca de los niños.
- Mantener la lactancia materna.
- Atención médica: se recomienda buscar atención médica ante síntomas persistentes, como tos, fiebre y dificultad para respirar.