Más de 4 mil adolescentes se convirtieron en madres durante 2024
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, el Ministerio de Salud dio a conocer datos preliminares que muestran una disminución en la cantidad de nacimientos en mujeres menores de 20 años en Costa Rica.
Según cifras de la Dirección de Planificación del Ministerio, con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), en el 2024 se registraron 4.055 nacimientos en adolescentes, mientras que en el 2023 la cifra fue de 4.560, lo que representa una reducción de aproximadamente un 11%.
Por provincia, San José encabeza la lista con 921 nacimientos, seguida de Alajuela con 881 y Cartago con 424.
En los últimos ocho años se ha mantenido una tendencia a la baja en este indicador. La tasa de nacimientos en mujeres menores de 20 años pasó de 14,7% en 2017 a 8,8% en 2024, lo que evidencia un descenso sostenido.
A pesar de la reducción, el Ministerio de Salud reconoció que el embarazo precoz continúa siendo un reto para el desarrollo social y el respeto de los derechos de las personas jóvenes.