Más de 32 mil pruebas prácticas para licencia se perdieron porque matriculados no llegaron
Pese a dato, porcentaje de aprobación fue alto: 75%
(CRHoy.com). Mientras muchos las desean, otros las desperdician. Durante 2022, 32.854 citas para pruebas prácticas de licencia de conducir se perdieron debido a que las personas matriculadas no llegaron.
La Dirección General de Educación Vial (DGEV) detalló que, pese a esto, el año pasado cerró con un porcentaje de aprobación del 75% entre quienes se matricularon para la prueba.
Según las estadísticas facilitadas por Asesoría en Tecnología de la Información (ATI) del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), si se toma en cuenta el total de pruebas matriculadas, de cada 10 personas, 6 aprobaron, 2 reprobaron y 2 no se presentaron.
"El interés de la Administración es que toda persona que aplique la prueba práctica se presente a tiempo, con el vehículo en perfectas condiciones, los dispositivos obligatorios y segura al volante, sin embargo, los datos del año pasado son buenos, tomando en cuenta que solo 2 de cada 10 usuarios reprobaron porque no alcanzaron la nota mínima", expuso Gary Jiménez, asesor de la DGEV.
Jiménez alertó que es contraproducente, tanto para la Administración como para los mismos usuarios que requieren una cita, la cantidad de personas que no se presentan a aplicar su prueba o que llegan tarde.
"La quinta parte de los espacios habilitados se desaprovechó porque la persona que la matriculó se ausentó o llegó tarde… como se mencionó son casi 33 mil espacios, el equivalente a hacer cerrado ese servicio durante 2 meses en todas las sedes", dijo.
Durante el 2022, la DGEV realizó muchos esfuerzos que se concretaron en la liberación extraordinaria de citas para este servicio, sin embargo, por la alta demanda que se presenta y las carencias propias de evaluadores que afecta hace algunos años, las listas de espera se mantienen en varios meses.
Debido a esta situación, se solicitó a las personas que tengan una cita programada, verificar los datos de la matrícula para evitar errores que puedan evitar que se presente el día y la hora indicada, además se recomienda programarse para estar al menos 30 minutos antes de la hora matriculada, todo esto con el fin de que el espacio pueda ser aprovechado.
Los datos de la matrícula pueden confirmarse en este enlace.