Logo

Más de 3 mil personas quedaron esperando por caminata nocturna al volcán Poás

Por Andrey Villegas | 11 de Ago. 2025 | 11:59 am

 

Fundación de Parques Nacionales realizó caminata nocturna al volcán Poás. Crédito: Fundación Parques Nacionales

Más de 3.000 personas se encuentran en lista de espera para una eventual segunda fecha de la caminata nocturna al mirador del volcán Poás, actividad que coordina la Fundación de Parques Nacionales (FNP).

Así lo confirmó Josseline Eduarte, coordinadora de la FNP, en entrevista con CR Hoy, quien reiteró que, hasta el momento, no existe confirmación de una segunda fecha para el tour que llevó a 601 personas este fin de semana a apreciar las maravillas del coloso durante la noche.

"A nosotros realmente nos impresionó bastante que hubiera esas 3.000 personas en lista de espera. Esperaríamos y quisiéramos poder darle la oportunidad a todos de ingresar, por supuesto, pero también es importante hacer un llamado, porque el pueblo costarricense está levantando la mano para conocer los parques nacionales de una forma ordenada, bonita y, por supuesto, responsable", señaló en entrevista con este medio.

Eduarte también pidió a las personas interesadas mantener la calma, pues en una eventual segunda fecha se deberá cumplir con un número límite de cupos.

"Le vamos a dar prioridad a quienes no asistieron en esta primera ocasión y, en segundo lugar, si la persona no puede ir, se continuará con la lista hasta cumplir el cupo establecido. Queremos hacer un llamado al respeto y orden de la lista. Muchas personas van a querer asistir, pero no podemos dejar ingresar a más de 1.000 personas, así que pedimos entendimiento y paciencia en ese sentido", añadió.

Recorrido fin de semana

La coordinadora explicó que la caminata realizada este fin de semana "superó cualquier imaginación que tuviésemos preparada" y que todo se coordinó para que la visita de las personas al volcán fuera una experiencia inolvidable.

Entre la metodología de ingreso utilizada —y que podría retomarse en una eventual segunda fecha—, cada 20 minutos ingresaban 60 personas, quienes caminaban desde el parqueo hasta el cráter, de forma directa, para luego recorrer el sendero Botos y finalmente el sendero principal hacia la salida.

"La fundación, a lo largo de las diferentes actividades que ha organizado, no funciona como un tour operador. Nosotros apoyamos directamente al SINAC cuando desean realizar alguna actividad conmemorativa o celebrar una efeméride ambiental. En este caso, como agosto es el mes de los parques nacionales, se priorizó dar la posibilidad de ingresar al Parque Nacional Volcán Poás para ver el cráter con incandescencia", explicó Eduarte.

Cabe recordar que la entrada a la actividad tuvo un valor de ₡11.000 por persona. (niños menores de 4 años ₡5.000). Sin contar el parqueo que tiene un valor adicional de ₡2.000.

Si usted está interesado en ser parte de esta lista de espera, puede inscribirse en el siguiente: formulario.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO