Más de 24 mil choferes se ganaron multa de ₡56 mil por parquear mal
Monto económico de sanciones asciende a ₡1.352 millones
(CRHoy.com). Según datos de la Policía de Tránsito, en promedio, 99 conductores al día recibieron una sanción de ₡56 mil en los primeros 8 meses del año por estacionar el vehículo en zonas prohibidas.
Esta cifra implica que, cada 15 minutos, 4 por hora, se sancionó a un chofer por esta situación. En total, fueron 24.153 multas en este lapso. Un rubro que en términos económicos asciende a más de ₡1.352 millones.
Para Alexander Solano, director de la Policía de Tránsito, detalló que estas conductas afectan en 2 vías: la primera es que se contribuye a aumentar los congestionamientos viales y, la segunda, que se irrespeta a otros actores viales.
"Nos hemos topado con conductores molestos porque quieren que regulemos el tránsito para mejorar la circulación. Pero, en algunos casos, son los mismos conductores que generan esos embotellamientos al estacionar en zona prohibida y reduciendo el espacio físico para avanzar.
"Por otro lado, hablamos de irrespetos muy graves al adulto mayor que no puede usar una acera, a la persona con discapacidad que no puede descender de una rampa con su silla de ruedas porque el paso está obstruido por un vehículo, o con la persona que no puede sacar su vehículo de la cochera porque el vecino se le estacionó en frente", citó el jefe policial.
¿Cuáles malas prácticas se sancionan? Parquear a menos de 5 metros de un hidrante, a menos de 10 metros de un cruce en zona urbana, a menos de 25 metros de un cruce en zona no urbana, parquear en curva o en zona con demarcación.
El director aprovechó para recalcar, una vez más, que "un momentito" no es legal. "No se vale estacionar en zona prohibida, aunque sea un momentito", dijo.
Asimismo, recordó que la Policía de Tránsito está facultada para retirar las placas del automotor o, incluso, el propio vehículo, cuando se aplican este tipo de sanciones.